Los ciclistas tendrán preferencia en el carril bici y no podrán ir por las aceras que tengan menos de cuatro metros
La nueva ordenanza de Tráfico que el Ayuntamiento de Pamplona trabaja con los grupos municipales y diversas asociaciones y colectivos propone que los ciclistas que circulen por la acera se detengan cuando lleguen a los pasos de peatones y los crucen a pie. Ésta es una de las novedades incorporadas al texto que rige el tráfico de Pamplona y que actualiza la ordenanza de 1998.
La presencia de las bicicletas en la vías de Pamplona era uno de los aspectos que se quería abordar en la nueva normativa, ya que hasta la fecha no estaba claras las prioridades entre bicicletas, peatones y vehículos en distintos cruces de la ciudad. De esta manera, en el nuevo texto sí se ha añadido un amplio capítulo sobre el uso de bicicletas y sus interferencias con vehículos o peatones, así como los distintos lugares por los que pueden circular.
Aunque se trata de un borrador, los colectivos y asociaciones tienen ya el texto sobre el que se busca llegar a un acuerdo para aprobar este mismo año la ordenanza definitiva.
La nueva normativa, en el caso de ser aprobada, contempla que los ciclistas que circulen por las aceras al llegar a los pasos de peatones deberán detenerse, desmontarse de la bicicleta y cruzar a pie con la bici en la mano, salvo en el caso de los niños menores de 7 años acompañados de un adulto que, una vez detenidos, podrán reiniciar su marcha montados en la bicicleta.
En texto se analizan todos los casos en los que se pueden ver involucrados los ciclistas en las calles de Pamplona. Así, se contempla que en los carriles destinados en exclusiva para las bicicletas, los peatones no pueden utilizarlas, aunque sí se valora que puedan transitar por estos carriles los patines, las bicicletas eléctricas y las sillas de personas discapacitadas. En el carril bici la velocidad deberá de ser "moderada" y no superar los 20 km/h.
Zonas peatonales
La propuesta de la ordenanza regula también el tránsito de las bicicletas por calzadas, zonas peatonales, parques y paseos. Sobre las zonas peatonales (como Carlos III o bulevares), los ciclistas deberán circular por zonas marcadas, si existen, y a no más de 10 km/h. El ciclista deberá bajarse y circular a pie en el caso de que la acera sea estrecha y no permita mantener un mínimo de un metro entre el ciclista y los peatones.
Se plantea en la ordenanza permitir la circulación de bicicletas por los parques públicos (Vuelta del Castillo), áreas peatonales, paseos así como las aceras que tengan más de 4 metros de anchura, aunque no exista carril bici. En todos estos casos, la velocidad no debe sobrepasar los 10 km/h. La preferencia será siempre del peatón. En los parques públicos, las bicicletas circularán por las zonas pavimentadas y nunca por las zonas verdes. Y en la aceras menores de 4 metros, sólo podrán circular los menos de 7 años, acompañados de un adulto, a los niños de 8 a 14 años.
El área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento ha hecho llegar el texto a los grupos y a los colectivos para seguir trabajando en él. Se trata por el momento de un borrador sobre el que todavía no se han estudiado tampoco las sanciones por incumplir los artículos que se recogen.
La normativa analiza las obligaciones del conductor, el transporte urbano, el transporte colectivo, las zonas de aparcamiento o la señalización, entre otros temas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual