x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Los feriantes no saben si aceptar una oferta de la Meca para ir a la Rochapea

El consistorio cedería el terreno del Runa durante 20 años para amortizar la inversión de 900.000 ? que haría la Misericordia

Actualizada Miércoles, 9 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • I.M.M. . PAMPLONA

La Asociación de Industriales Feriantes de Navarra (Aifna) no sabe todavía si aceptará la oferta que la Casa de Misericordia le ha trasladado para ocupar el parque del Runa durante los próximos Sanfermines. La Aifna agrupa a todos los feriantes que vienen a Pamplona, mientras que la Meca es la encargada de la gestión y explotación del parque durante San Fermín.

Según las fuentes consultadas, la Casa de Misericordia ha propuesto un canon de 325.000 euros a los feriantes, que en 2007 pagaron 395.000 por instalarse en parte de la Vuelta del Castillo y el campo de fútbol de la Meca.

La junta de la Aifna tiene previsto reunirse en breve para analizar la propuesta y trasladar a sus asociados la situación, si bien ayer indicaron que siguen pensando igual que hace unos meses y consideran desproporcionado la cantidad que ha pedido la Casa de Misericordia. Los feriantes entienden que su facturación descenderá con el cambio de ubicación y cifran en un 30% menos los ingresos que podrían tener con respecto a otros años. Junto al canon que deben pagar a la Meca, los feriantes deberían añadir gastos derivados del propio funcionamiento de las atracciones.

La Casa de Misericordia espera cuanto antes una respuesta de los feriantes para poder acometer las obras de infraestructuras necesarias en el parque del Runa que permitirían la instalación de las barracas durante los Sanfermines. La Meca ha calculado la inversión necesaria en unos 900.000 euros, cifra que debería amortizar durante el tiempo que se prolongue el convenio con el Ayuntamiento. Por el momento, en la zona pensada para las barracas se están llevando a cabo los trabajos de urbanización del nuevo parque del Runa, que comprenderá más de 30.000 metros cuadrados.

20 años de plazo

El Ayuntamiento de Pamplona aseguró ayer que el acuerdo con la Casa de Misericordia se prolongará durante unos 20 años, algo que permitiría a la Misericordia calcular a largo plazo el tiempo de amortización y conseguir beneficios por la gestión de las barracas. La Meca quiere asegurarse que ese plazo se cumple y no arriesgar así una cantidad que consideran muy importante.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Estaría bien una par de años de veda San Ferminera, como con las truchas. Para que se regenere un poco el ambiente, los bares bajen los precios, los vecinos disfruten del 7 de julio con tranquilidad,...Por porponer ideas que no quede.
  • lo siguiente? por mi 4 ó 5 años sin sanfermines porque cada vez están peor entre turistas descontrolados y desinformados, los que se piensan que el encierro es un deporte de riesgo y el cazurrismo local que piensa que esto es lo mejor del mundo, que puede ser, pero muy degenerado, eso haría que los sanfermines respirasen, yo los veo ahogadosjose luis
  • Yo, que vivo en Sancho el Fuerte, no tengo ninguna intención de irme hasta la Rocha para disfrutar de las barracas, queda lejos del centro, ya no pilla de paso, y no van a dar abasto los nuevos ascensores para bajar a la gente que decida visitarlas. Creo que los feriantes van a perder pasta, y como así sea el año que viene se negarán a venir. Por otro lado, Los sanfermines ya no serán igual sin la feria en Yanguas y Miranda, es una verdadera pena...Pamplonica
  • Las barracas estén donde estén siempre molestarán a los vecinos porque son muy ruidosas.Ahora las barracas creo que tienen que estar en el centro que es donde está la fiesta. En otras ciudades donde se han trasladado a zonas más alejadas han sido un fracaso (Logroño, Burgos...). En Sanfermines ya se sabe los vecinos del centro son los que sufren? a otros les gusta asomarse a sus ventanas y ver la fiesta.Gloria
  • Esa zona, por cierto, más grande incluso que el parque Runa, debería ser parque desde hace diez años y sin embargo, aunque lo prometieron infinidad de veces, ahora lo van a asfaltar. Quien pierde un parque no es La Rochapea, es toda la ciudad ya que es parte del paseo fluvial. Yo tampoco bajaré a las barracas y voy a firmar en el blog de la plataforma pro-parque. javier.javier martinez unzueta

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual