El consistorio cedería el terreno del Runa durante 20 años para amortizar la inversión de 900.000 ? que haría la Misericordia
La Asociación de Industriales Feriantes de Navarra (Aifna) no sabe todavía si aceptará la oferta que la Casa de Misericordia le ha trasladado para ocupar el parque del Runa durante los próximos Sanfermines. La Aifna agrupa a todos los feriantes que vienen a Pamplona, mientras que la Meca es la encargada de la gestión y explotación del parque durante San Fermín.
Según las fuentes consultadas, la Casa de Misericordia ha propuesto un canon de 325.000 euros a los feriantes, que en 2007 pagaron 395.000 por instalarse en parte de la Vuelta del Castillo y el campo de fútbol de la Meca.
La junta de la Aifna tiene previsto reunirse en breve para analizar la propuesta y trasladar a sus asociados la situación, si bien ayer indicaron que siguen pensando igual que hace unos meses y consideran desproporcionado la cantidad que ha pedido la Casa de Misericordia. Los feriantes entienden que su facturación descenderá con el cambio de ubicación y cifran en un 30% menos los ingresos que podrían tener con respecto a otros años. Junto al canon que deben pagar a la Meca, los feriantes deberían añadir gastos derivados del propio funcionamiento de las atracciones.
La Casa de Misericordia espera cuanto antes una respuesta de los feriantes para poder acometer las obras de infraestructuras necesarias en el parque del Runa que permitirían la instalación de las barracas durante los Sanfermines. La Meca ha calculado la inversión necesaria en unos 900.000 euros, cifra que debería amortizar durante el tiempo que se prolongue el convenio con el Ayuntamiento. Por el momento, en la zona pensada para las barracas se están llevando a cabo los trabajos de urbanización del nuevo parque del Runa, que comprenderá más de 30.000 metros cuadrados.
20 años de plazo
El Ayuntamiento de Pamplona aseguró ayer que el acuerdo con la Casa de Misericordia se prolongará durante unos 20 años, algo que permitiría a la Misericordia calcular a largo plazo el tiempo de amortización y conseguir beneficios por la gestión de las barracas. La Meca quiere asegurarse que ese plazo se cumple y no arriesgar así una cantidad que consideran muy importante.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual