El ritmo diario de vertidos se ha reducido de 3.000 a 2.000 metros cúbicos desde el pasado mes de septiembre
La "realidad de la construcción" y el hecho de que "no se empieza vivienda nueva" ha tenido su reflejo en la utilización de la única zona de vertidos para materiales no peligrosos de la construcción abierta en la comarca de Pamplona. Desde el pasado mes de septiembre, se han reducido de 300 a 200 viajes diarios los camiones que depositan en el antiguo pozo minero de Esparza los restos de excavaciones y obras. En metros cúbicos, se ha pasado de 3.000 a 2.
000 diarios, en una zona con una superficie de 550.000 metros cuadrados que tras su utilización como vertedero será recuperada para su aprovechamiento agrícola. Atendiendo a esta situación de la construcción y de la economía el presidente del Gobierno Miguel Sanz volvió a anunciar el plan de choque que negocian con el PSN para relanzar el sector y la "confianza en la economía".
Los datos sobre la utilización de la escombrera de Esparza fueron ofrecidos durante una visita a la misma previa a la entrega de los certificados de calidad a Ream por su gestión. Joaquín Salanueva, redactor del proyecto, ratificó los datos. Asimismo, explicó que se habían vertido 1,4 millones de metros cúbicos de los 4,2 millones de capacidad. En un año y medio, 117.280 camiones han transportado materiales, lo que hace presuponer a sus gestores que el vertedero tendrá vida para unos "dos o tres años más". Desde Ream y las asociaciones de empresas de la construcción y la gestión de residuos que impulsaron esta sociedad sin ánimo de lucro destacaron que para cuando se agote como vertedero Esparza deberá estar lista la nueva zona de vertido. De hecho, recordaron los largos trámites que debe superar el plan que impulsaron y que pasaba por habilitar una gran zona en la falda de El Perdón. Este plan se ha visto ralentizado ante los requerimientos de Medio Ambiente para adecuarse a la normativa y ante la oposición de Cizur. Ahora las partes buscan soluciones como la reducción del tránsito por la zona.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual