x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Dos árboles por cada coche Polo

Volkswagen Navarra plantará este año en Pamplona 354 árboles, dos por cada coche Polo vendido en 2007

Actualizada Miércoles, 9 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • A.O. . PAMPLONA

Alo largo de este año, Volkswagen Navarra va a sufragar la plantación de 354 árboles en el término municipal de Pamplona, con los que se conseguirá absorber alrededor de 3.150 kilos de dióxido de carbono (CO2) al año. El número de árboles no es aleatorio, sino que se corresponde con el doble de los vehículos Polo vendidos en Navarra el año pasado.

El Ayuntamiento de Pamplona y Volkswagen Navarra suscribieron ayer un convenio por el que la firma automovilística se compromete a plantar 2 árboles por cada Polo vendido en nuestra comunidad. El convenio tiene una vigencia de un año, pero se podrá prorrogar. Los primeros 18 ejemplares se plantarán este domingo en el parque que el Ayuntamiento de Pamplona va a dedicar a la ciudad alemana de Paderborn, con la que tiene suscrito un hermanamiento, ubicado en el nuevo barrio de Buztintxuri.

Las especies que se plantarán están todavía por determinar, aunque sí se adelantó que serán árboles de reforestación, salvo los primeros, que estarán adaptados a una zona de parque.

Los pormenores del convenio y su objetivo final fueron expuestos ayer en rueda de prensa por el concejal delegado de Urbanismo, Juan Luis Sánchez de Muniáin, y por la directora del área de Desarrollo Sostenible, Maite Martínez. El concejal explicó que Volkswagen, como el Ayuntamiento, tratan de difundir una nueva cultura medioambiental para intentar frenar los perjuicios de la contaminación y del calentamiento. "Volkswagen ha conseguido reducir las emisiones de contaminantes en la fabricación de sus vehículos, pero también ha conseguido fabricar vehículos que producen menos emisiones de CO2", comentó el edil.

Maite Martínez se refirió a las actuaciones que el Ayuntamiento de Pamplona lleva a cabo para implicarse en la mejora del medio ambiente. Señaló el uso cada vez mayor que se hace de las energías renovables, aludió a las campañas de movilidad sostenible o a la creación de espacios verdes.

Según Martínez, el dióxido de carbono es un gas ligado a la vida humana que las plantas son capaces de absorber para producir materia orgánica. "Cada árbol absorbe, dependiendo de la especie y de su ubicación, entre 6 y 20 kilos de CO2 al año. Si Volkswagen planta 354 árboles y calculamos una absorción media de 9 kilos, se lograrán eliminar 3.150 kilos al año de dióxido de carbono", explicó.

En estos momentos, Volkswagen intenta optimizar la cantidad de embalajes con que llegan las piezas de los proveedores. Con esta iniciativa, se podrán ahorrar al año 42 toneladas de cartón y 13 de plástico, una medida que se traduce en 992 árboles salvados, 18 millones de litros de agua, 314 megawatios de energía y 26 toneladas de petróleo ahorrados.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual