1 Garantizar una cantidad de agua suficiente para el desarrollo del espacio fluvial y su ecosistema En este objetivo se han consensuado 6 medidas como: fijar un régimen de caudales por tramos que recupere los comportamientos naturales del río y analizar si existe necesidad de regulación en la cuenca.
2 Mejora de la calidad de las aguas Son 7 medidas, tales como: crear perímetros de protección en torno a las captaciones de agua y mejorar los sistemas de depuración.
3 Mejora de la calidad hidromorfológica (cauces y riberas) del ecosistema fluvial Comprende 9 medidas, como: conservar y recuperar especies autóctonas de flora y fauna, y delimitar las zonas inundables.
4 Fomento de usos sostenibles del agua (ahorro y eficiencia) Son 14 medidas como: modernizar los regadíos y establecer un sistema tarifario moderno
5 Mejora de la gestión y el control Incluye 21 medidas tales como: aumentar la vigilancia de vertidos industriales y ganaderos, y difundir sistemas de alerta en caso de inundaciones.
6 Sensibilización Son 16 medidas como: fomentar buenas prácticas ambientales en la agricultura e incorporar el uso racional del agua en la formación reglada.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual