x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
EL NUEVO SISTEMA DE BIENESTAR SOCIAL EN NAVARRA M

Navarra convierte 90 servicios sociales en derechos y mantiene otras 50 ayudas

Se dirige a unos 150.000 navarros, entre mayores, dependientes, menores, discapacitados, víctimas de violencia de género...

Actualizada Miércoles, 9 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • MARÍA JESÚS CASTILLEJO. PAMPLONA

A falta del visto bueno del Consejo de Navarra, ayer se presentó la definitiva Cartera foral de Servicios Sociales elaborada por el Gobierno -primera en todo el Estado-, que reordena y regula las prestaciones sociales a las que tienen derecho subjetivo, de acuerdo con lo establecido por la Ley foral de Servicios Sociales aprobada en 2006, unos 150.000 navarros.

Los potenciales beneficiarios son personas mayores, dependientes, discapacitados, enfermos mentales graves, víctimas de violencia de género, personas en situación de exclusión social y cualquier ciudadano en alguna situación vulnerable.

La Cartera contiene, tras someterse a un proceso de participación de agentes políticos, sociales, profesionales, etc., un total de 140 prestaciones (en la primera fase eran 78 y en la segunda, 111). Del total, 90 (el 64%) están garantizadas como derechos exigibles -sin límites presupuestarios- y otras 50 (el 36%) serán no garantizadas -según disponibilidad-, tal y como explicó ayer la consejera de Asuntos Sociales, Mª Isabel García Malo, quien afirmó que se trata de una Cartera salida de "un amplio consenso", tras recibir más de 500 aportaciones, y "pionera" en España.

El 81% (113 prestaciones) son servicios y el 19% (27) ayudas económicas. Eso sí, hay que cumplir unos requisitos de acceso y en muchos casos se mantienen baremos de renta y un copago. Cada una cuenta con una ficha donde se detallan dichos requisitos, así como duración, intensidad, etc.

Se establecen ocho áreas de intervención. En el caso de atención primaria, dependencia y violencia de género todas las prestaciones son garantizadas.

Aumento del 62% en 4 años

En la rueda de prensa estuvo también el vicepresidente segundo y consejero de Economía, Álvaro Miranda, quien comentó que la puesta en marcha de la Cartera de Servicios Sociales costará más de 825 millones de euros entre 2008 y 2011. Durante el 2007 el presupuesto dedicado a las prestaciones ahora contenidas en la Cartera fue de 141 millones. En 2008 el gasto previsto será de 172,3 millones de euros.

Para los demás años la dotación es la siguiente: 207 millones en 2009; 271 millones en 2010 y 229 millones de euros en 2011. "Ello supone un incremento del gasto de más de 88 millones de euros en cuatro años, un 62% más", indicó Miranda. También indicó que, por la aplicación de la Ley de Dependencia, la aportación del Estado entre 2008 y 2001 será de unos 49,6 millones, "el 6% del coste que supone la Cartera".

Para García Malo, esta Cartera va a ser "el cuarto pilar del Estado de Bienestar en Navarra" y resaltó como principios pasar de una filosofía "asistencialista" a otra de "derechos", así como "priorizar a los más vulnerables", aunque sin dejar de atender las necesidades de las personas que requieran algún tipo de ayuda.

Listas de espera y plazos

Además, dijo ser consciente de que "el compromiso" del Gobierno con el desarrollo de un nuevo y moderno sistema de bienestar social en Navarra "no ha hecho más que empezar". Añadió que se va a intentar eliminar las listas de espera en las prestaciones garantizadas -atención residencial para dependientes o atención temprana para niños de 0 a 3 años, por ejemplo- y conseguir que los plazos de concesión sean inferiores a seis meses en todas.

Asimismo, la consejera recordó que en Navarra se atiende ya a grandes dependientes y severos de nivel 2 y este año entran los severos de nivel 1 para ayudas de en el domicilio e ingresos temporales en residencias y en 2009 para centros de día, estancias diurnas y transporte asistido; en el Estado el plazo previsto para los severos de nivel 1 no es hasta 2010-2011.

Por último, dijo, la Cartera establece unos mínimos para toda Navarra, respetando "la autonomía" de los entes locales para "ofrecer sus propios servicios y ayudas".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Ay, cuando venga el tio Paco con la rebaja...Ojala no

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual