Kutz achaca el descenso al aumento de actividad en el ambulatorio Solchaga, donde las urgencias crecen un 64%
Las urgencias en los hospitales de Pamplona han bajado en marzo un 10% respecto al mismo mes de 2007. Así lo puso de manifiesto la consejera, María Kutz, que compareció ante la Comisión de Sanidad, a petición de NaBai, para informar sobre las líneas en urgencias. Según Kutz, en el último mes el Hospital de Navarra y Virgen del Camino han registrado 9.041 atenciones, frente a 9.970 en marzo de 2007. En el primer trimestre han sido 29.256 y el año pasado fueron 30.320.
"Los datos confirman que cuando abres otros puntos de urgencias la demanda se reparte", dijo Kutz aludiendo a la apertura desde febrero del nuevo servicio de urgencias en el ambulatorio Solchaga. En este centro, añadió, el número de urgencias ha crecido en marzo un 64% respecto al año pasado. Así, el mes pasado hubo 4.283 atenciones y en 2007 fueron 2.617. En el primer trimestre de este año se han atendido en este centro 10.817 urgencias mientras que el año pasado, también en el primer trimestre, fueron 8.738. No obstante, la consejera reconoció que es "pronto" para valorar el impacto global.
En cuanto al resto de las actuaciones para atender las urgencias, Kutz citó la descentralización de la urgencia pediátrica con la apertura de servicios infantiles en Solchaga y el centro de Ermitagaña. En 2004 hubo 14.097 atenciones pediátricas extrahospitalarias frente a 22.870 en 2007. Por su parte, en Virgen del Camino se atendieron 36.343 urgencias pediátricas en 2004 y tras bajar a 35.731 en 2005 volvieron a subir a 39.027 el año pasado.
Por último, recordó que se va a construir un nuevo edificio para las urgencias infantiles en Virgen del Camino, que triplicará la superficie actual, y que se va a levantar un nuevo edificio para las urgencias en el Hospital de Navarra con un coste de 20 millones.
IU y NaBai criticaron que Kutz no hiciese referencia a un planteamiento global sobre las urgencias y preguntaron sobre la situación general en Virgen del Camino. Por su parte, María Chivite (PSN) insistió en que los propios jefes de urgencias hablan de "saturación" y consideró que la planificación llega tarde. Además, apuntó que el servicio en Solchaga es "escaso" ya que no se hace radiología por la noche.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual