La edil plantea un acto de conciliación para que se retracte de su acusación de irregularidades antes de denunciarle
La concejal de Zizur Mayor, Arancha Arenzana, que la semana pasada decidió abandonar la disciplina de Nafarroa Bai tras hacer pública sus discrepancias con el alcalde y ser destituida de sus cargos de responsabilidad, ha puesto en manos de un bufete de abogados la actuación del alcalde y de su entonces equipo de gobierno, formado por Nafarroa Bai, PSN e IU.
La edil explicó que ha remitido toda la documentación existente en el caso de su destitución como presidente del patronato de Cultura para intentar primero un acto de conciliación y, en su caso, interponer una "denuncia penal".
La destitución fue suscrita por el alcalde y respaldada por los partidos con los que formaba coalición. Un mes después, el PSN decidió abandonar el pacto tras las discrepancias internas de NaBai y haberse roto la mayoría de gobierno. Ahora NaBai (4) gobierna con IU (1). El Ayuntamiento se completa con 7 ediles de UPN, tres del PSN, uno de ANV y Arenzana.
Rectificación
Arancha Arenzana, a través de un comunicado, apuntó que presentó la documentación "a los efectos de presentar un acto de conciliación en el que el alcalde (Pedro Huarte -Nafarroa Bai-) se retracte de las consideraciones ofensivas realizadas contra su persona. En concreto, pide que se rectifique públicamente la actuación realizada a través de un decreto de alcaldía en el que, asegura, le acusaba de "haber cometido irregularidades por no cumplir con sus responsabilidades en el desempeño de su cargo y continuos enfrentamientos con los empleados de su área".
La edil defendió que había sido liberada, de manera parcial, por el alcalde seis meses después de su nombramiento. "Y solamente ha permanecido dos meses como concejal liberada, por lo que no se entiende que se proceda a su liberación parcial para el cargo cuando supuestamente lleva seis meses maltratando a los trabajadores", asegura en el comunicado. Asimismo, se hace eco de que el grupo municipal de ANV había solicitado a los trabajadores del Patronato que denunciaron maltrato y acoso que, ante tan graves acusaciones, firmen el escrito en el que las vertían, y que si su contenido era cierto, se tramitara por los cauces reglamentarios". "A día de hoy esto no ha sucedido y nadie ha firmado la acusación de maltrato", subraya Arenzana.
La edil, que pese a la petición de dimisión de NaBai decidió seguir en su cargo, considera que su honor "ha sido vulnerado injusta y repetidamente incluso de forma pública y notoria" y anuncia que emprenderá "cuantas acciones le permita la ley en defensa de su honor y en contra de quienes públicamente las hubieran mantenido".
En el pleno en el que renunció a NaBai también anunció públicamente que miembros de su ya ex formación habían vertido amenazas sobre su negocio.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual