x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Los bomberos de la ANE conmemoran el 25 aniversario del Grupo de Rescate Acuático con motivo de su fiesta anual

El Grupo de Rescate Acuático fue creado, a mediados de 1983 por el entonces director del servicio de Bomberos, Alfredo González

Actualizada Sábado, 8 de marzo de 2008 - 18:41 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Los bomberos de la Agencia Navarra de Emergencias celebraron hoy sábado su fiesta anual con un homenaje al personal jubilado durante 2007 y a los fundadores y responsables del Grupo de Rescate Acuático, que cumple este año su 25 aniversario.

El acto tuvo lugar a las 13 horas en el Hotel NH Iruña Park de Pamplona y estuvo presidido por el director general de Interior, Juan Ramón Rábade; el director gerente de la Agencia Navarra de Emergencias, David Sáinz; y por la concejala delegada del área de de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, Ana Elizalde.

El programa de actos del Día de los Bomberos-Suhiltzaileen Eguna comenzó a las 11.30 horas con la tradicional misa que se celebra en la capilla del Hospital San Juan de Dios, patrón de los Bomberos. También los parques del resto de Navarra, con asistencia de las autoridades locales, se hicieron eco de esta fiesta.

Los 16 miembros de la ANE homenajeados hoy por su jubilación fueron Isidro Ballaz Redín, Ignacio Luis Carro Marco, Santiago Cillero Sayas, Ignacio Ederra Bernat, Rafael Goñi Lazcano, Ángel Hernández Carbonell, Ángel Jericó Domínguez, Francisco Javier Legat Corro, Germán Pérez Prat, Joaquín Rada Zubillaga, Rodolfo Roldán Iráizoz, Carmelo Salaverri Ezquer, María Teresa Sobrino Barbarín (Protección Civil), Jesús Soria Macua, José María Vidondo Reca y José Javier Zabalza Armendáriz.

Los 24 fundadores y primeros componentes del grupo de rescate acuático homenajeados fueron José Antonio Agirrebengoa Mazkiaran, Fernando Alli González, Venancio Amillano Urdiain, Josetxo Andueza Izquierdo, Francisco Javier Baldanta Petrirena, José Javier Boulandier Herrera, Jesús María Casajus Apestegui, Rafael Castell Sanz, Francisco Javier Echeverría Iriarte, Joaquín Ganuza Armendáriz, Paulino García García, Alberto Garde Sesma, Alfredo González Echarren, Santos Iriarte Irigoyen, Ignacio Itoiz Urdaniz, José Luis Latasa Eseverri, Fernando Mauleón Ijurco - fallecido -, Jesús María Méndez Sánchez, Miguel Monreal Sevilla, Guillermo Ochoa Irigoyen, Carlos Orta González-Orduña, Manuel Pérez Rodrigo - fallecido -, Francisco Javier Zalba Barberena y Pedro Zaro Loperena.

El Grupo de Rescate Acuático fue creado a mediados de 1983 por el entonces director del servicio de Bomberos, Alfredo González Echarren, quien lo puso en marcha para dar una respuesta ágil y específica a determinado tipo de emergencias, en colaboración con el equipo de la Guardia Civil.

Inicialmente, quedó integrado por una docena de bomberos, que tuvieron que asistir a un curso de buceador deportivo. Gran parte del trabajo y de la formación que se desarrollaba en la época era de carácter voluntario. Miguel Ángel Monreal, de la Escuela de Seguridad, impulsó los ejercicios de mantenimiento y las prácticas.

Cuando el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona unieron sus respectivos de servicios bajo la figura de un Consorcio, en 1991, se unificaron los respectivos grupos de recate acuático. Actualmente, el equipo cuenta con 26 buzos, 12 de reciente incorporación.

Intervenciones durante el año 2007

La dirección de Extinción de Incendios y Salvamento de la Agencia Navarra de Emergencias está integrada por una plantilla de 271 bomberos, 76 cabos, 14 sargentos, 8 suboficiales y 3 oficiales, así como 33 personas de servicios auxiliares y un preparador físico.

En la actualidad, se encuentran en la academia 20 aspirantes.

Durante las épocas de riesgo estacional (verano e invierno), el servicio se refuerza con personal eventual.

En concreto, la ANE contrata para la campaña de verano a 33 personas para la red de observatorios de la Comunidad Foral, 46 conductores auxiliares y 91 peones auxiliares. Para la campaña de invierno son requeridos 12 conductores auxiliares y 12 peones auxiliares, así como 63 empleados del servicio de Protección Civil, entre técnicos y administrativos. A los bomberos profesionales y contratados se añaden los 120 bomberos voluntarios, que completan los recursos humanos de que dispone la Comunidad Foral.

La Agencia Navarra de Emergencias realizó durante 2007 un total de 9.251 actuaciones, de las cuales 3.244 (35,07 por ciento) consistieron en salvamentos, la mayor parte (2.526), traslados sanitarios (2.154 traslados de enfermos, 248 con motivo de accidentes de tráfico, 34 de otros accidentados y 52 de órganos, entre otros). En el capítulo de rescates se registraron 452 actuaciones, 90 de ellas en montes; 19 de carácter acuático; y 183 de tráfico, entre otras.

El resto de intervenciones se desglosa en 1.988 incendios (21,49 por ciento), 2.735 asistencias técnicas (29,56 por ciento) y 1.284 (13,88 por ciento) salidas sin intervención, que estuvieron motivadas por 159 falsas alarmas y 1.125 alarmas sin intervención.

La mayor parte de los incendios, en torno a 800, fueron de carácter urbano, seguido de incendios forestales (581), agrícolas (211), vehículos y otros (industriales, contenedores, basureros, etc.). Durante el pasado año, ardieron en Navarra 430,59 hectáreas, 353,40 de superficie desarbolada y 77,18 de arbolada.

La mayor parte de las salidas se localiza en Pamplona, con 4.586 intervenciones (48,12 por ciento). La actividad en el resto de parques es la siguiente: Alsasua (470), Auritz-Burguete (109), Estella (665), Lodosa (719), Navascués (123), Oronoz-Mugairi (352), Peralta (333), Sangüesa (268), Tafalla (779) y Tudela (1.126).


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual