Los vehículos no podrán circular a más de 50 kilómetros por hora y no se podrá adelantar en el recorrido
Con motivo de la segunda Javierada, se ha puesto en marcha un dispositivo especial de tráfico atendido por 90 agentes de la Policía Foral y la Guardia Civil que pretende facilitar el tránsito de peatones y de vehículos hasta Javier. Para ello, se ha establecido una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora en todo el trayecto de la N-240 (Pamplona-Huesca) que coincida con la peregrinación y además se ha prohibido realizar adelantamientos y pararse en la vía para hablar o socorrer a peregrinos.
La velocidad será controlada mediante radares. Además se instalará un control de alcoholemia y los agentes vigilarán las infracciones de seguridad vial.
Ante la afluencia de peregrinos, los vehículos que circulen en sentido Pamplona serán desviados en la venta de Judas dirección Aoiz desde Lumbier por la NA-150. Además, la carretera NA-5410 (Sangüesa-Yesa) se cortará a la circulación desde el Hotel Yamaguchi, en Sangüesa, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos desde las 13 horas, dado que el vía crucis parte de este punto a las 15 horas. Por lo tanto, todos los vehículos que pretendan acceder a Javier, a partir de esa hora, deberán hacerlo desde la N-240 (Pamplona-Huesca), sentido Yesa-Javier.
Una vez en Javier, se ha habilitado la campa norte de la Casa Misional como aparcamiento para mil vehículos, mientras que la campa quedará a expensas de las condiciones meteorológica. A estas zonas de aparcamientos se suman las del pueblo de Javier (500 vehículos), el parking de las banderas (150 turismos) y el estacionamiento en la Variante de Javier, con capacidad para 200 vehículos.
Los peregrinos
Quienes comiencen la Javierda desde Pamplona, deberán hacerlo utilizando la carretera de Tajonar (NA-2310) desde la UNED para evitar así la avenida Zaragoza. Como viene ocurriendo en los dos últimos años, los peregrinos tienen prohibido caminar por la autovía entre Noáin y Monreal. La peregrinación en este tramo se deberá realizar por la vía de servicio paralela a la autovía por el margen izquierdo sentido Javier hasta Torres de Elorz. Después podrán continuarán por la NA-2420 (antigua N-24) hasta enlazar con el kilómetro 17 de esta última vía. A partir de aquí la peregrinación seguirá por el trazado tradicional. Los peregrinos deben caminar en todo momento por el arcén izquierdo sin invadir la vía ni formando grupos y siguiendo las indicaciones de los carteles y señales colocadas por la organización, Protección Civil y el Gobierno de Navarra.
El misa se celebrará en la explanada del castillo inmediatamente después del vía crucis, en torno a las 17 horas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual