x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SUCESOS

Detenidos por introducir extranjeras para ejercer la prostitución en Zizur

A las mujeres, rusas y paraguayas, no se les permitía salir solas a la calle y debían pagar una deuda por venir a España

Actualizada Sábado, 8 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • DDN . PAMPLONA

Sólo salían de la vivienda para sus revisiones mensuales de ginecología, revisiones a las que les obligaba el dueño del prostíbulo, que debían costearse y a las que iban solas. No podían abandonar la casa para nada más, ni siquiera para dar un paseo, porque el jefe quería que estuvieran disponibles las 24 horas para el cliente que llegara en cualquier momento del día.

Únicamente podían librarse de no ser la elegida si estaban muy enfermas, y no serlo suponía tardar más tiempo en recaudar el dinero para saldar la deuda de 5.500 euros que habían adquirido por viajar de Paraguay a España. La noche del martes, una redada de la Policía Nacional terminó con esta situación para seis jóvenes paraguayas y dos rusas, de entre 18 y 25 años, que ejercían la prostitución en un chalé de Zizur Mayor, Rincón de Sena,una redada que se desarrolló simultánea a otras dos en chalés de Bilbao y Santander, denominados también Rincón de Sena, como si de la cadena de una empresa se tratase. Allí había otras siete chicas, 6 paraguayas.

Además, agentes de Pamplona detuvieron en la capital navarra a quien gestionaba las tres casas, el vecino de Vitoria F.P.S.G.S., arrestado junto a su mujer, R.B.C., y su cuñado, P.B.R. Los tres fueron detenidos bajo la acusación de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, relativo a la prostitución y detención ilegal.

La investigación la inició en Bilbao el Grupo Operativo de Extranjeros al descubrir que en una casa de citas de Erandio una chica extranjera era obligada a ejercer la prostitución. Entonces, descubrieron que con la misma denominación eran gestionados los otros dos establecimientos de Zizur y Santander. En esta localidad, la Jefatura Superior de Policía había recibido una llamada anónima que comunicaba que en un inmueble diez extranjeras "eran presuntamente coaccionadas a ejercer la prostitución".

La mitad de lo que ganaban

"Eran sometidas a unos horarios prolongados y vigiladas en todo momento a través de cámaras interiores", explicaba ayer la Policía Nacional en un comunicado. Y es que, aunque las jóvenes habían viajado a España sabiendo que iban a dedicarse a la prostitución, no imaginaban las futuras condiciones de vida. Las paraguayas fueron reclutadas en su país de origen por una pareja que utilizaba una agencia de viajes concreta para tramitar los desplazamientos a España. Ya en el país, eran derivadas a cualquiera de los tres chalés, donde permanecían un mes y rotaban periódicamente de una vivienda a otra, sin posibilidad de efectuar llamadas o de contactar con el exterior.

Conseguir enviar dinero a sus familiares era difícil, ya que primero debían abonar la deuda por el viaje a España. Y era complicado porque de lo que ganaban al mes sus jefes se quedaban con la mitad y hasta que no saldaban la deuda no veían ni un euro, según declararon a la Policía.

Pagada la deuda, la mitad seguía siendo para sus jefes y la otra mitad la ingresaban en cuentas para sus familiares, trámites bancarios de los que también se ocupaban los gerentes de los chalés. La Policía calcula que la recaudación mensual obtenida por cada una de estas casas de prostitución oscilaba entre los 4.000 y los 6.000 euros.

De los tres registros los agentes se incautaron de 12.700 euros, documentación (libretas, cuadernos, resguardos de pago), nueve teléfonos móviles, tarjetas de crédito y débito, un ordenador portátil, una grabadora de vídeo y dos datáfonos.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual