Rubalcaba dice que aplazar las elecciones sería "un disparate"
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que la banda terrorista ETA "está derrotada, y sabe que no va a conseguir nada", al tiempo que consideró "un disparate" la posibilidad de retrasar las elecciones por un atentado como el que ayer le costó la vida al ex concejal socialista en Mondragón (Guipúzcoa) Isaías Carrasco.
En declaraciones a la Cadena Ser, Rubalcaba descartó categóricamente aplazar los comicios porque, a su parecer, "sería tanto como darle a los terroristas una herramienta que pertenece al presidente del Gobierno, que es el poder de convocar elecciones". "Hay que evitar que influyan en la agenda política", agregó.
En este sentido, el ministro aseveró que "no se puede dejar una decisión de esta naturaleza en manos de un terrorista", y que nunca se han aplazado unos comicios aunque haya habido atentados terroristas cerca de fechas electorales, como el asesinato del parlamentario socialista Fernando Buesa y su escolta en 2000.
"ETA está peor que nunca... pero desgraciadamente está demostrado que hacernos daño es bastante sencillo", dijo Rubalcaba, tras reconocer que el Departamento que dirige esperaba que ETA pudiera cometer algún atentado durante la campaña electoral.
En la actualidad, las Fuerzas de Seguridad del Estado mantienen un operativo especial de busca y captura de los asesinos de Isaías Carrasco, tiroteado ayer en la calle en presencia de su mujer y su hija, y se mantiene la máxima alerta para encarcelar a estos terroristas, indicó.
Tanto la policía nacional, como la autónoma vasca y la Guardia Civil trabajan "a tope" para esclarecer el asesinato y dar con la identidad de los terroristas, subrayó Rubalcaba, convencido de que los culpables del crimen "acabarán en la cárcel más tarde o más temprano".
El ministro del Interior explicó también que los últimos días han sido una cuenta atrás de trabajo frenético para tratar de evitar un atentado terrorista "cobarde y siniestro" como el perpetrado ayer en Mondragón. "Se me hacía muy difícil pensar que llegáramos a las elecciones sin que ETA intentara matar a alguien", reconoció.
Nuevos atentados
En este sentido, Rubalcaba indicó que no se puede descartar la posibilidad de nuevos movimientos de la banda terrorista antes de que se conozca el resultado electoral. "No descarto nada hasta la misma noche de las elecciones, hasta que acabe el recuento", indicó. "Cometer un atentado es fácil", reconoció, "sólo se necesita un loco con una pistola".
Rubalcaba lamentó además no haber logrado convencer al ex concejal de que no renunciara a su escolta. "Lamento no haberle convencido de que no lo hiciera", sostuvo Rubalcaba, aunque dijo entender "perfectamente" su decisión por "la sensación de libertad" que da prescindir de la compañía permanente de estos profesionales.
El responsable de Interior indicó que ha aconsejado tanto a sus compañeros de partido en el País Vasco, como a los del PP y a los que ya habían abandonado el cargo de concejales, que mantuvieran un tiempo a sus escoltas, sin éxito en algunos casos, como el de Carrasco.
"Para alguien que ha vivido muchos años con escolta, renunciar a ella y poder salir a la calle sin que te acompañen dos personas, que son gente muy amable, pero que están ahí, embutidos en tu vida, da una sensación de libertad que paradójicamente es la contraria", estimó.
Unidad de los partidos
Sobre el comunicado de condena de los partidos políticos al asesinato del ex edil, Rubalcaba apostó por recalcar la unidad, "que es lo que hubieran querido Isaías y los compañeros del partido socialista de Euskadi".
"Lo útil en materia terrorista es que cuando estamos todos juntos somos más fuertes, y lo sabemos nosotros y también los terroristas", subrayó el ministro, quien prefirió no aludir a las exigencias que planteó el PP sobre el documento.
El responsable de Interior también afirmó que la falta de condena del atentado por parte de ANV, que gobierna en Mondragón, pone de manifiesto que es el brazo político de la banda armada y recordó que las pruebas han permitido construir una acusación fundamentada de que la formación ha sido "fagocitada" por Batasuna.
"Es lo que es y ha tardado unos meses en dar la cara", dijo Rubalcaba. "Por eso pedimos la ilegalización de ANV y el Tribunal Supremo la ha concedido cautelarmente, y confiamos en que lo pueda hacer definitivamente", agregó el ministro.
"ETA tiene dos manos, con una tiene una pistola y con la otra tiene un dedo para intentar votar en las instituciones y ese dedo vamos a impedir que vote, con toda seguridad", concluyó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual