x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TERRORISMO

Indignación de los grupos de Estella por el discurso "demagogo" de ANV

El portavoz de NaBai abandonó el pleno como medida de protesta por la intervención de ANV

Actualizada Sábado, 8 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • DDN . ESTELLA

El pleno extraordinario convocado en Estella a las seis de la tarde para condenar el asesinato del ex edil socialista de Mondragón (Vizcaya) tuvo un final bronco tras la intervención de la única concejala de ANV en el consistorio estellés, Emma Ruiz.

Previamente, todos los grupos presentes en la sesión, UPN -que ostenta la alcaldía en la figura de Begoña Ganuza- NaBai, PSN e IU (el concejal de CDN, Fidel Muguerza, no pudo asistir) habían aprobado un texto de condena del atentado de ETA, salvo ANV que se abstuvo.

En el documento, además de solidarizarse con la familia de Isaías Carrasco Miguel y el PSOE, se apelaba a la unidad de las fuerzas democráticas "para mantener un espíritu de unidad que derive en una voz unánime de repulsa de las acciones violentas contra la vida y la integridad de las personas, y en defensa de la convivencia pacífica a través de los cauces democráticos".

En el texto también se exigía a ETA su disolución y entrega de las armas. "Que deje a los ciudadanos libremente y a través de sus representantes que resuelvan las diferencias políticas mediante el diálogo y la palabra", a la par que se instaba a los ciudadanos a mostrar su condena por el atentado.

La concejala de ANV pidió la palabra para desgranar el mismo comunicado que su homóloga en Pamplona, Mariné Pueyo, leería después en una concentración a favor de la abstención en la capital Navarra. "El grupo municipal Lizarrako Ezker Abertzalea quiere manifestar su dolor y mostrar su solidaridad con la familia de Isaías Carrasco. Deseamos además que hechos como este no vuelvan a repetirse".

"Estamos convencidos", continuó, "de que lo sucedido hoy se podía haber evitado. No sólo lo de hoy, sino también las decenas de detenciones de los últimos meses, los encarcelamientos masivos, las ilegalizaciones, en definitiva la muerte civil y política de miles de personas".

"¿Cómo le dejas hablar?"

En este momento, el portavoz de NaBai, Iñaki Astarriaga, decidió abandonar el pleno como gesto de rechazo a las palabras de la concejala mientras el presidente del comité local de UPN en Estella, José Andrés Valencia, que estaba entre el público, le decía a la alcaldesa: "¿Cómo le dejas hablar?". Begoña Ganuza le mandó callar, al igual que a su compañero de grupo, Javier Soto, y a la portavoz socialista, María José Fernández. Valencia optó por marcharse del salón de plenos dando un portazo mientras Ruiz continuaba con su discurso a la par que crecía la indignación entre el resto de la corporación.

La primera réplica llegó desde el PSN, con María José Fernández visiblemente afectada, que calificó la intervención como "el colmo del descaro y demagogia". "No hay mayor vileza que matar a una persona, milite donde milite, por la espalda. Ya basta, defender el derecho a la vida". Siguió Ricardo Gómez de Segura, de NaBai, que en tono enfadado dijo que ANV tenía la posibilidad de pedir a ETA que dejara de matar. "Os lo exigimos toda la ciudadanía. Están hartos, hartos y hartos". Tito Martínez, de IU, también tildó de demagogo el discurso. "Obvias la parte principal de esto, ETA. Y quién perdió una oportunidad de paz fue ETA. Estamos hartos de que decidan por nosotros". "Basta ya, aski da", añadió como colofón la alcaldesa Begoña Ganuza.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual