x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Detenidos 24 "piratas" que instalaron software ilegal en tiendas por valor de 200.000 euros

La investigación enmarcada dentro de la operación que los agentes denominaron 'Búho' se inició a mediados de 2007

Actualizada Sábado, 8 de marzo de 2008 - 18:23 h.
  • AGENCIAS. Madrid

La piratería sigue estando a la orden del día. Esta misma mañana se supo que la Policía Nacional detuvo a 24 personas en distintas provincias españolas acusadas de delitos contra la propiedad intelectual en una operación contra la instalación de software pirata descargado de Internet en distintas tiendas de informática. El daño causado por estas prácticas no es baladí, ya que los agentes calculan que el perjuicio originado a los propietarios de los derechos podría ascender a más de 200.000 euros. En total se incautaron 750 productos, entre CDs y DVDs.

La investigación enmarcada dentro de la operación que los agentes denominaron 'Búho' se inició a mediados de 2007 después de que los legítimos titulares de los derechos de los software denunciaran a unas catorce empresas que, presuntamente, instalaban programas informáticos de manera ilícita. Así, se realizaron once registros en Madrid, Barcelona, Andalucía y Murcia, en los que se intervinieron aproximadamente 750 soportes en los que se almacenaban copias de software, que posteriormente se grababan para los clientes.

Cada uno de esos CD's o DVD's intervenidos contienen una compilación de programas que ascienden a más de 2.000 copias ilícitas, con sus correspondientes compenentes destinados a eliminar las protecciones anticopia que neutralizan las medidas de seguridad y permiten la funcionalidad de los mismos. Además, se intervino documentación que acredita la práctica habitual de estos hechos por parte de las empresas investigadas, detectándose.

Los agentes también realizaron acciones preventivas contra la distribución de 'malware', programas que permiten a ususarios ajenos infiltrarse en un ordenador sin el conocimiento de su dueño y con finalidades muy diversas que pueden facilitar la captura de datos sensibles. Según indicaron fuentes policiales el software 'pirata' proviene de descargas ilícitas de Internet por lo que podría alojar los mencionados 'malware'.

Dificultad de investigar estas prácticas

En consecuencia, la Policía detuvo a 24 personas a las que se acusa de delitos contra la propiedad intelectual. Al parecer este tipo de actividades son muy difíciles de investigar y demostrar ya que los clientes no suelen denunciar los hechos, porque desconocen que el propio software es ilegal, o porque se ven beneficiados por este tipo de prácticas. La dificultad es mayor aún cuando el ordenador en cuestión ya está en posesión del comprador porque es imposible determinar si la instalación del programa la ha hecho la empresa o el cliente.

Esta operación fue realizada por la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Comisaría General de Policía Judicial, con la colaboración de agentes de las Jefaturas Superiores de Policía de Cataluña, Andalucía y Murcia.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual