x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

EE UU vuelve a perder empleos en una nueva señal de recesión

El euro fijó una cotización de 1,54 dólares mientras que el barril de Texas superó por primera vez los 106 dólares

Actualizada Sábado, 8 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • DPA. WASHINGTON

Estados Unidos volvió a perder puestos de trabajo en febrero debido a las turbulencias que afectan la economía del país, que provocaron una reducción de 63.000 empleos, informó ayer el Departamento de Trabajo en Washington. En enero la caída había sido de 22.000 en la mayor economía del mundo. Según medios estadounidenses, febrero es el mes con la mayor reducción de empleo en cinco años.

Los especialistas preveían que el dato en febrero arrojara la creación de 25.000 nuevos empleos. La tasa de desempleo descendió ligeramente a un 4,8%, frente al 4,9% de enero. El motivo es que en general ha disminuido la oferta de mano de obra, porque muchos desempleados ya no buscan trabajo.

El crudo, en zona de máximos

Según los expertos, estos datos son un claro indicio de que Estados Unidos pronto se encontrará en una recesión, o puede que ya esté en ella. Entre tanto, aumentan las especulaciones sobre que la Reserva Federal (Fed) decidirá en su próxima sesión del 18 de marzo reducir los tipos de interés algo más que los 0,5 puntos porcentuales previstos. Tras dos fuertes recortes sufridos en enero, el interés básico se sitúa actualmente en el 3%.

El Departamento de Trabajo señaló que las principales pérdidas de febrero se dieron en las manufacturas y en el sector de la construcción, debido a la crisis inmobiliaria, pero también en el comercio al por menor. Sin embargo, se crearon nuevos puestos de trabajo en el sector de sanidad y en la industria alimenticia.

Los síntomas de debilidad de la economía de Estados Unidos provocó ayer un nuevo máximo histórico del euro, que alcanzó los 1,54 dólares. Las reticencias del Banco Central Europeo a aplicar un recorte de los tipos de interés está provocando un trasvase de activos financieros de dólares a euros, debido a su mayor rendimiento. El petróleo también se de disparó ayer. El Texas superó los 106 dólares y el Brent europeo rozó los 103 dólares.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual