x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
MOTOCICLISMO

TODOS CONTRA STONER

Rossi y Pedrosa son los aspirantes a arrebatarle la corona a Stoner en el año del debut de Jorge Lorenzo en Moto GP

Actualizada Sábado, 8 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • MARÍA JOSÉ GARCÍA / COLPISA . MADRID

Catorce países y cuatro continentes en ocho meses. Ese es el camino que deberán recorrer los pilotos de MotoGP para alzarse con el título más preciado de las dos ruedas y derrotar a Casey Stoner en el Mundial de motocliclismo que arranca este fin de semana en Qatar. Así, TVE retransmitirá hoy a las 20 h los entrenamientos y mañana conectará en directo con la carrera desde las 16.20 h.

El binomio Ducati-Stoner fue contundente la temporada pasada y ha demostrado esa "pegada" durante las pruebas de la pretemporada ante la Yamaha de Rossi y la Honda de Pedrosa, sus rivales. La firma italiana se ha dedicado a mejorar una base que ya le dio éxito pero conservar el título será difícil. Las japonesas, con sus inmensos presupuestos, quieren resarcirse.

Honda ya demostró en las últimas pruebas del año pasado que ha mejorado su competitividad. Pero la evolución de la maquina japonesa se ha visto truncada por la lesión de Pedrosa. Los adversarios comentan que el español distaba aún mucho de estar al 100%. Hayden ha estado haciendo un buen papel, pero su nombre no figura en los favoritos, mientras que Pedrosa aparece en las apuestas y sólo falta saber cuándo estará a pleno rendimiento el número dos.

En las filas de Yamaha también han trabajado a fondo, aunque con el equipo partido en dos: la mitad está con Lorenzo y los neumáticos Michelin y la otra mitad con Rossi y Bridgestone. El italiano se quiere resarcir del tercer puesto del año pasado y ha hecho una buena pretemporada.

Su compañero de patrocinador, que no de equipo, es una de las sorpresas. Jorge Lorenzo, al que le sobra temperamento y clase, ha sorprendido por su rápida evolución. Desde los tímidos comienzos en Sepang hasta Qatar, el mallorquín ha subido en las apuestas de forma espectacular. No es descabellado pensar que es un candidato al podio, pero hay que darle tiempo para poder valorar las posibilidades en su debut en Moto GP.

Además de las tres grandes escuderías hay otros equipos que pueden animar el campeonato, como Suzuki. Capirossi cambió el rojo de Ducati por el azul y comparte box con el australiano Vermeulen, que hasta la fecha no ha pasado de tener momentos puntuales de inspiración. Otra baza importante pueden ser las cada vez más competitivas Kawasaki, con Hopkins y West. De los debutantes, además de Lorenzo, hay que tener en consideración a Dovizioso y a James Toseland, campeón de Superbikes, que irrumpe en MotoGP de la mano del equipo Yamaha Tech 3.

Juventud y veteranía se unen en Honda, que cuenta con De Angelis y Nakano tras ver como Melandri se iba a compartir box con Stoner en Ducati. También sobre una moto italiana está Toni Elías, que no termina de adaptarse. En cambio, de Puniet ha destacado mucho durante la pretemporada sobre su Honda del LCR y si evita los errores del pasado puede convertirse en uno de los animadores.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual