x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

"Navarra Educa en Libertad" anima a los padres a objetar contra Educación para la Ciudadanía

En Navarra existen ya 600 peticiones de objeción de conciencia contra la asignatura

Actualizada Viernes, 7 de marzo de 2008 - 16:57 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La plataforma 'Navarra Educa en Libertad' animó esta mañana a los padres navarros "a presentar la objeción de conciencia porque si no las sentencias serán de cada recurso y no pasarán ser generalizadas". En este sentido, la plataforma valoró "muy positivamente" de la sentencia de Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que reconoce a unos padres el derecho a acogerse a la objeción de conciencia para que su hijo no curse la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC).

Según informó el presidente del Foro de la Familia en Navarra, José Manuel Contreras, la plataforma cree, tal y como lo expresaron esta mañana en rueda de prensa, que "los padres deberían asumir responsabilidades para que nadie les plantee a sus hijos premisas ideológicas en los colegios, sean de la ideología que sea".

De la sentencia del Tribunal Superior de Andalucía, en opinión de Contreras, se desprende que "hay razones de peso y sólidas para poder ejercer la objeción de confianza". En este sentido indicó que "en ella se puede leer que la asignatura introduce conceptos de indudable trascendencia ideológica".

Contreras recordó que en Navarra hay 600 objeciones de conciencia planteadas. Según los cálculos de la plataforma, "dentro de poco llegarán a las 1.000". El presidente del Foro de la Familia en Navarra calificó de "heroicas" a las familias que han objetado, ya que, en su opinión, "van a contracorriente y tienen que enfrentarse a gente de su propio colegio e incluso a la consejería de Educación".

En cuanto al procedimiento para recurrir a la objeción de conciencia, Contreras explicó que "lo primero es presentar en el centro y en la consejería la objeción de conciencia, cuando la consejería deniegue la posibilidad, hay que planear un recurso contencioso-administrativo". También explicó que "la plataforma pone a disposición de los padres información al respecto y un servicio jurídico gratuito".

Para Contreras, "no es positivo que un ámbito como la educación se litigue en los tribunales". En su opinión, "el próximo Gobierno debería ser capaz de consensuar la educación para llegar a un mejor nivel, ya que estamos en los niveles más bajos de nuestro entorno".

En este sentido opinó que "sería positivo que todas las fuerzas políticas se pusieran de acuerdo".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ¿Es intolerante defender una asignatura que habla de valores? ¿y en mis tiempos que había que elegir pox narices entre ética o religión? Intolerancia es cuando aguantar cómo parte de la sociedad te trata como un apestado y una oveja descarriada por OBJETAR contra el Servicio Militar?ob-jetas
  • ¿Se podrá explicar el evolucionismo en Historia? ¿Se podrá hablar del liberalismo sin tener que decir que es un pecado condenado por los papas? ¿Los musulmanes españoles tendrán que estudiar la Reconquista tal como se da ahora? ¿Se tendrá que decir que al principio sólo fue una pareja, por aquello del pecado original? Hala, venga, a objetar, que empezamos y no paramos. Por cierto, mi hija recibe clase de Educación para la Ciudadanía y no entiende nada lo de la objeción, dice que a ver dónde está el problema. Tienen un buen profesor y le gusta la asignatura.javier goñi
  • Estas dos respuetas son dos claras demostraciones de cómo educación para la ciudadanía es claramente ideológica. Intolerancia, discriminación crsitianofobia y por supuesto nulo sentido de la libertad. Tenemos el mismo derecho que tú ha asistir a la ecuela publica y no confesional en la que no se nos impongan tus creencias fundamentalistas de laicista radical. Pues eso, dejen a los colegios en paz pero sobre todos los estados que la historia nos enseña que el el mismo comunismo y el fascismo se otorogaron un derecho que nadie les dió.abajo el pensamiento único.
  • La próxima será "Ciencias de la naturaleza". ADELANTE CON LA OBJECIÓN de las conciencias escrupulosas.Dejen en paz a los colegios, que cumplen y hacen cumplir la ley.Reclamen su particular "School at home" como en tantos paises anglosajones.ciudadano
  • Seguro que muchos de los miembros de esa plataforma estaban en contra de la objeción de conciencia cuando existía la "mili" y míralos ahoraob-jetas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual