La entidad financiera mejoró sus resultados en 2007 un 21,10 por ciento
El beneficio neto de Caja Laboral en Navarra en 2007 ascendió a 32,5 millones de euros, un 21,10% más que en el ejercicio anterior, en el que el resultado después de impuestos fue de 26,80 millones. El beneficio bruto de 2007, ha informado hoy en conferencia de prensa el director de Caja Laboral en Navarra, Alfonso García Liberal, fue de 36,70 millones de euros, un 20,10% más que en 2006 (30,60 millones).
Al cierre del ejercicio, el volumen de depósitos del sector privado existente en la entidad en Navarra ascendía a 1.246,7 millones de euros, 123 millones más (un 10,9%) que en 2006.
En total, los recursos de clientes intermediados por la entidad al 31 de diciembre de 2007 ascendían a 1.520,9 millones de euros, 73 más (un 5,1%) que al cierre del ejercicio anterior.
El crédito al sector privado de Caja Laboral se elevaba en Navarra al 31 de diciembre a 2.373,1 millones de euros (un 17,4% más que en 2006) y, dentro de este apartado, el crédito hipotecario ascendía a 1.999,3 millones (un 16,5% más).
De los 2.373,1 millones de euros en créditos al sector privado, 1.477,9 millones correspondían a economías domésticas (un 15,6% más que en 2006), 876,5 a empresas (un 19,7% más) y 18,7 a cooperativas, lo que, sumado a los 10,5 millones en créditos al sector público, arroja un total de 2.383,6 millones de inversión crediticia en Navarra al cierre del ejercicio.
La morosidad en Navarra era del 0,52%, inferior al 0,93% de media de la entidad y al 0,87% de media del sector de cajas en España.
García Liberal ha destacado asimismo los ratios de productividad en Navarra, que en 2007 han sido de 7,7 millones de euros por socio y de 31,7 millones por oficina, y el aumento en 8.000 clientes, hasta llegar a los 142.000, lo que supone una cuota del 23% en relación al número de habitantes de la Comunidad Foral.
Por su parte, las empresas industriales del grupo Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) tuvieron en Navarra unas ventas de 621 millones de euros en 2007 y ocuparon a 4.314 trabajadores, 174 más que en 2006.
El grupo empresarial de MCC está compuesto en Navarra por Embega, V.Luzuriaga-Tafalla, Mapsa, Ortza, If, Viajes Eroski, Macla Ingeniería Civil, Maier Navarra, Jangarria, Eroski, Forum, Orona, Seguros Lagun Aro y Caja Laboral.
En conjunto, Caja Laboral, presente en nueve comunidades autónomas, tuvo un beneficio bruto de 208,9 millones de euros (un 18,7% más que en 2006) y un beneficio neto de 184,7 millones (un 19,7% más).
El director del Área de Red Tradicional de la entidad, Josu Arraiza, ha afirmado en ese sentido que el de 2007 ha sido "un ejercicio muy destacado", en el que se ha superado la barrera de los 200 millones de euros en resultados antes de impuestos.
Arraiza ha reconocido que existe un "entorno de incertidumbre" y una "crisis de confianza" internacional, por lo que el objetivo de la entidad para 2008 es mantener la cuenta de resultados en el entorno de los 210 millones de euros, mediante un crecimiento aproximado del 10% del volumen de inversión crediticia y del 14% de los recursos intermediados.
Pese a la crisis del sector inmobiliario, Arraiza ha confiado en que Caja Laboral consiga un crecimiento del 10% en la formalización de hipotecas, porcentaje que no obstante es sensiblemente inferior al 16% de aumento registrado en 2007 y al 22% de 2006.
Al respecto, ha asegurado que la construcción de vivienda de protección oficial va a seguir teniendo "un importante protagonismo" en 2008 en Navarra, una comunidad en la que Caja Laboral tiene una cuota del 20% en el número de hipotecas formalizadas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual