x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Madrid permitirá que se objete a Educación para la Ciudadanía

El ministro de Justicia señala que estudian recurrir la sentencia que permite objetar a un estudiante andaluz

Actualizada Viernes, 7 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • OTR PRESS. MADRID.

Los alumnos de la Comunidad de Madrid que quieran objetar a la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) lo tienen fácil. Quedarán exentos de cursarla y, por lo tanto, de ser evaluados, según anunció la consejera de Educación, Lucía Figar, que ayer se reunía con diversas asociaciones educativas.

Esta decisión se produce después de la decisión del TSJ de Andalucía de fallar a favor del derecho a objetar y que, según informó el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, será recurrida debido a la "indefensión y también por el fondo, ya que no se puede compartir la tesis de denuncia".

Figar aseguró que si no hay ningún cambio legal en la implantación del desarrollo de EpC en el próximo curso 2008-2009, estimarán "positivamente" las objeciones de conciencia que se planteen en en cualquier centro educativo madrileño y señaló que darán "instrucciones" a los colegios e institutos para que todos los objetores de estas asignaturas reciban "adecuada atención educativa" mientras dure el horario de clases.

De esta forma, los alumnos que así lo decidan no tendrán que examinarse de la materia pero deberán asistir a otra asignatura como alternativa que podrían consistir, a elección de cada colegio, en trabajos o en permanecer en la biblioteca, de manera que no sea una "atención discriminatoria" la que reciben frente al resto de alumnos así que, apostilló la consejera, "no se les puede dar clases extra de ninguna asignatura". Esta decisión de la Comunidad de Madrid fue calificada de "irresponsable" por el Ministerio de Educación y Ciencia ya que supone "el incumplimiento de una Ley Orgánica" y porque "se apoya en una sentencia contradictoria con otras sentencias de Asturias y Cataluña", en referencia a que los TSJ de estas dos comunidades fallaron en sentido contrario.

Posible recurso

Sobre la decisión del Alto Tribunal andaluz, el ministro de Justicia, Mariano Bermejo, declaró que su departamento estudia interponer un recurso contra la sentencia, alegando "indefensión". Al respecto, el ministro reiteró su "respeto" a la sentencia, aunque puntualizó que "dentro del sistema jurídico español se puede recurrir" y eso es lo que van a hacer "porque no compartimos su contenido". Y es que, opinó, se trata de "un contenido que se confunde con la obligación de estado a que los jóvenes conozcan la Constitución desde los principios de su formación con una pretendida formación religiosa que no tiene nada que ver con EpC". Durante su intervención se refirió al hecho, conocido ayer, de que "el ponente de esa sentencia sea el hijo del presidente de honor de la Asociación que ha promovido el movimiento de objeción de esta asignatura".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual