x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CADREITA

La mancomunidad que agrupa a cinco localidades riberas presenta su carta de servicios

Además, la valoración inicial para el Servicio de Atención a Domicilio se realizará en 10 días

Actualizada Jueves, 6 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • E.M. . CASTEJÓN

La Mancomunidad de Servicios Sociales de Base que engloba a las localidades riberas de Arguedas, Cadreita, Milagro, Valtierra y Villafranca, dio ayer a conocer su carta de servicios. Incluye toda una serie de compromisos que se ofrecen a la población en un marco de participación y acción social cada vez más saludable.

La presentación de esta iniciativa tuvo lugar en la sede de la entidad, situada en Cadreita. Corrió a cargo de la presidenta de la mancomunidad, Engracia Fernández Reyero, y del coordinador y trabajador social de la mancomunidad, José Ignacio Pardo Blanco. Ambos coincidieron en señalar que la carta de servicios es "clave" para cumplir los objetivos de la entidad como son mejorar la calidad de vida de toda la población a la que da servicio.

"Esta iniciativa es el reflejo del esfuerzo por lograr un servicio de calidad para y con todas las personas de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base", matizaron los representantes de la mancomunidad.

Los compromisos

La carta de servicios dada a conocer asume una serie de compromisos de calidad con los que se pretende realizar una buena gestión de los recursos humanos y materiales existentes, transformándolos en procesos eficaces y eficientes de manera que se beneficien de los mismos los clientes, en concreto, y toda la sociedad, en general.

De esta forma, la entidad se compromete a atender a las personas que acudan a la mancomunidad en un plazo máximo de 15 días desde la petición de cita. Además, enviará en el mismo plazo de tiempo -15 días-, las solicitudes de ayudas económicas que no precisen valoración social previa.

Por otra parte, la atención a familias con menores se valorará y se le asignará al profesional adecuado en un plazo de 48 horas. También se actuará "inmediatamente" en el caso de que se produzca alguna situación de violencia familiar, activando los servicios sociales específicos.

Por otra parte, la entidad se compromete a que el Servicio de Atención a Domicilio realizará la visita domiciliaria de valoración inicial en un máximo de 10 días desde la recepción de la solicitud. Además, existe el compromiso por parte de la mancomunidad de que ofrecerá todos los años actividades de formación y sensibilización social relacionadas con los distintos sectores sociales. El 50% de las mismas serán elegidas por los ciudadanos.

Finalmente, la carta de servicios de la Mancomunidad de Servicios Sociales establece que, al menos el 25% de las personas contratadas en el programa de Empleo Social Protegido tendrán una acreditación profesional que facilite su incorporación al mercado de trabajo.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual