x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

UPN denuncia el plan del euskera en Berrioplano

Cuestiona un convenio con Behatokia por su relación con Etxerat, asociación de familiares de presos de ETA

Actualizada Jueves, 6 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • C.A.M. . BERRIOPLANO .

El plan de normalización del euskera de la Cendea de Berrioplano ha generado una nueva polémica en el Ayuntamiento comarcano. La iniciativa, apoyada por la Agrupación Ayuntamiento de Berrioplano, en la alcaldía; los dos ediles de Nafarroa Bai y el de la Candidatura Popular-Herri Kandidatura, fue denunciada por UPN. Cuestionó que se incluyera un convenio con Behatokia para poner en marcha el Teléfono del Euskera.

Los regionalistas criticaron el acuerdo ya que, según recogen en su página web, Behatokia "es una iniciativa impulsada por varias organizaciones vascas de defensa de los Derechos Humanos". Los impulsores, añaden, "son el Tat (Grupo Contra la Tortura), Etxerat (Asociación de familiares de represaliad@s polític@s vasc@s), Eskubideak (Asociación de abogad@s vasc@s) y Gurasoak (Asociación de madres y padres de jóvenes víctimas de la represión)".

UPN criticó que el convenio aprobado represente el pago de 5.000 euros a grupos afines a ETA. El alcalde de Berrioplano, José Mª Irisarri, explicó que el acuerdo no implica el pago de los 5.000 euros que se recogen como presupuesto, sino en la medida en que se haga uso del teléfono del euskera.

Asimismo, criticó a los regionalistas por "enfrentar al personal", en referencia a los vecinos, y por no haber cuestionado el plan en las reuniones de trabajo previas al pleno. Se preguntó además si las asociaciones estaban ilegalizadas.

En el plan de normalización, el convenio con Behatokia tiene como objetivo "garantizar los derechos lingüísticos de la población de Berrioplano" y se desarrolla con la campaña de publicad del teléfono del euskera.

Fue el portavoz de UPN, Evelio Gil, el que denunció el acuerdo del Ayuntamiento con Behatokia y el que declaró "sentirse engañado por la técnica de euskera" al incluirse en el plan de normalización del euskera el convenio con esa asociación. Durante el debate, se planteó que quedara sobre la mesa, pero según explicó Gil, se opusieron Nafarroa Bai y Herri Kandidatura y les acusaron de buscar "excusas para no apoyarlo". Al plan se opusieron también los representantes de la Agrupación Vecinos Ayuntamiento de Berrioplano y la edil de la candidatura Independiente (son dos) presente en la sesión.

Por otra parte, la concejal de NaBai Gemma Esther López Sagaseta, que había anunciado su dimisión, precisó que había decidido "darse un tiempo más y seguir en el puesto". En la sesión no dio más razones sobre su primera renuncia ni sobre su decisión de seguir.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • A estos les da igual haber metido la pata. El objetivo está cumplido asociar euskara y conflicto. Pero es que llevan así años, y su discurso lamentablemente cala en la gente. Son capaces de hacer creer al personal que en Navarra se discrimina a quien no sabe euskara. Es que aun no he podido convencer a mi padre de que hay oposiciones a sanidad en que puntua como merito el ingles, frances o aleman y el euskara no. En fin seran cosas de familia.Dr.Pectol
  • Hay dos organismos distintos que comparten una palabra ("behatokia", observatorio); uno es una organización que trabaja por el euskara y los derechos de sus hablantes. El otro es el que decía el concejal de UPN. Para que el lector entienda hasta dónde llega la metedura de pata, imaginemos que se dice que KAS (Koordinadora Abertzale Sozialista) es un organismo relacionado con el PSOE porque ambos son "socialistas".¿Y ese señor es concejal?
  • Que forma de hacer el ridículo. Estoy francamente consternado. No soy nacionalista, y no creo en los nacionalismos y las independencias, me parecen una aventura peligrosa e ilógica en la Europa del siglo XXI. Sí en cambio, creo que debemos apoyar el euskera (sin extremismos, por supuesto), como parte de la identidad, la cultura y la historia de Navarra. Lo que ha sucedido en Berrioplano, con los políticos de UPN confundiendo churras con merinas y haciendo alarde de su ignorancia, es impresentable. Estos políticos están cobrando de todos para hacer su trabajo, estar informados y saer lo que votan. Han hecho dejadez de sus funciones o handemostrado no estar a la altura del cargo.Qué nivelazo de políticos...
  • ¿rectificará UPN? ¿pedirán disculpas por criminalizar injustamente el euskera?pregunto.
  • Me gustaría que como de sabios es rectificar.... los cuatro concejales que votaron en contra con acusaciones malintencionadas, rectifiquen y se disculpen publicamente. Es de justicia.Barranca

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual