Pequeños cambios en las pautas diarias en el trabajo permitirán consumir energía de manera más racional
La Agencia Energética de Pamplona ha organizado una campaña de ahorro energético entre los trabajadores del Ayuntamiento con el fin de sensibilizar al personal municipal sobre el consumo de energía en el puesto de trabajo. La puesta en marcha de la campaña se hizo ayer coincidiendo con el Día Mundial de la Eficiencia Energética.
El objetivo de esta acción es que los trabajadores municipales conozcan unas sencillas pautas para aplicar en el trabajo, de forma que con pequeños cambios en sus hábitos puedan hacer un consumo más racional de la energía. De este modo, el Ayuntamiento de Pamplona pretende "no sólo contribuir a la mejora medioambiental de nuestro planeta sino, también, ser un ejemplo para los ciudadanos, animándoles a colaborar en esta tarea global que atañe a todos", informó el Consistorio.
Los 1.691 trabajadores municipales han recibido con la nómina del mes de febrero una carta firmada por la alcaldesa explicativa de la campaña; un tríptico con pautas para lograr el ahorro de recursos, teniendo en cuenta que el 40 por ciento de la energía que se consume en las oficinas corresponde al consumo eléctrico, y cuatro pegatinas, que sirven de recordatorio para apagar los periféricos del ordenador, los grifos del agua y los interruptores de la luz.
El tríptico recoge consejos sobre iluminación, aparatos eléctricos, equipos informáticos, climatización y agua.
Luz natural y apafar aparatos
A propósito de la iluminación, la primera pauta es aprovechar al máximo la luz natural y compartir las luces encendidas entre varios puestos de trabajo. Asimismo, señala la importancia de encender únicamente las lámparas necesarias y mantenerlas limpias, con lo que se logra aprovechar toda la luz que emiten.
Los equipos y aparatos eléctricos se han de encender, indica el Ayuntamiento, en el momento de empezar a utilizarlos y apagarse completamente cuando no se empleen, ya que en el modo de espera o descanso siguen consumiendo un 15 por ciento de lo que gastan cuando se emplean. Estos consejos se repiten en los equipos informáticos. La sugerencia aquí incluye apagar en pausas largas ordenador, incluida la pantalla, escáner e impresora o emplear el sistema de ahorro de energía que incorporan muchos ordenadores y que permiten desconectar el equipo automáticamente o pasar a un estado de bajo consumo. Además, se recuerda que no es necesario imprimir en papel lo que se puede leer en pantalla.
Por lo que respecta a la climatización, la Agencia Energética aconseja emplear el sentido común con los aparatos de calefacción o climatización para conseguir que las estancias alcancen unos 20 grados en invierno y 25 grados en verano. Para ello, no es necesario ventilar las salas más de diez minutos, no hay que tapar los radiadores y, de nuevo, apagar los equipos cuando no se emplean.
El tríptico también menciona el ahorro de agua; por ejemplo, cerrando completamente los grifos, dejándolos siempre en posición de agua fría y avisando cuando algún elemento gotee o pierda líquido. Para que la depuración posterior sea más sencilla, se indica que no hay que utilizar el inodoro como papelera.
Finalmente, se han incluido una serie de recomendaciones generales como subir o bajar por las escaleras, no realizar copias aisladas, desconectar el hilo musical al salir de la oficina o reciclar y reutilizar el papel.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual