El número de personas atendidas desde el inicio del programa hasta diciembre de 2007 asciende ya a 895
La Fundación Secretariado Gitano de Navarra ha presentado la nueva campaña de sensibilización social que tiene el objetivo de luchar contra la discriminación en el ámbito laboral de la comunidad gitana.
Así lo ha destacado la responsable territorial de la Fundación, Inés García, quien ha señalado que la campaña, que lleva por lema "El empleo nos hace iguales", se enmarca dentro del programa de empleo "Acceder".
Este programa en Navarra está financiado en un 45% por la Fundación Secretariado Gitano a través de la aportación que recibe del Fondo Social Europeo, y el 55% restante lo aportan el Gobierno Foral a través del Servicio Navarro de Empleo, el departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, y por el Ayuntamiento de Pamplona (14,7%).
El número de personas atendidas desde el inicio del programa hasta diciembre de 2007 asciende ya a 895, de las que la mayoría son jóvenes menores de 30 años (el 66%), con baja cualificación (el 64% corresponden a personas que no han alcanzado el título de Graduado Escolar) y con poca o ninguna experiencia profesional.
García ha señalado que se está avanzando en la situación de la comunidad gitana, a pesar de que partían de una coyuntura "bastante dura", porque los empleos tradicionales de la comunidad gitana han ido desapareciendo por los cambios de vida.
Por eso, la Fundación está realizando su labor en dos sentidos: uno de cara a la sociedad en general, para evitar la discriminación, y otro para ayudar a la comunidad gitana que tiene dificultades para que pueda adquirir "hábitos, herramientas y habilidades que les permitan estabilizarse y adquirir empleos de calidad".
García ha señalado que en su trabajo con la comunidad gitana hay dos etapas: ayudarles a encontrar trabajo y, en una segunda fase, lograr la calidad en el empleo, ya que muchos de ellos son trabajos de "baja cualificación y poca estabilidad".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual