x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Yerri y Abárzuza plantean a Obras Públicas sus necesidades viarias

Los dos alcaldes quieren conocer los planes para la variante norte y la carretera que une Abárzuza con Arizala

Actualizada Miércoles, 5 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • DDN . ESTELLA

El alcalde del valle de Yerri, el regionalista Carlos Remírez de Ganuza, se reunirá mañana, jueves, con los presidentes de los concejos a cuyo término, y aunque aún no se ha determinado el trazado, piensan podría afectar la futura variante norte que mejorará la comunicación con Estella, un proyecto que el departamento de Obras Públicas del Gobierno de Navarra incluirá en el próximo plan de carreteras 2009-2011, según explico la consejera Laura Alba en una reciente visita a Tierra Estella.

El primer edil de Yerri ha convocado, en concreto, a los representantes de Grocin, Zurucuáin, Arandigoyen, Murugarren y Bearin con el ánimo de conocer su opinión sobre los posibles trazados y trasladar luego un planteamiento consensuado al director general de Obras Públicas, José Luis Echávarri, con quien se reunirá el próximo lunes junto al alcalde de Abárzuza, Arturo San Martín.

Los dos primeros ediles quieren conocer de primera mano el calendario que baraja el departamento para la futura variante norte, así como los pasos dados para desarrollar el proyecto. "Pensamos que es mejor acudir con un punto de vista un poco formado para que luego se pueda tener en cuenta a la hora de estudiar todas las alternativas de la variante", subrayó Remírez de Ganuza.

Sin arcenes hacia Arizala

No será el único objetivo de esta cita que tendrá lugar en Pamplona, puesto que ambos responsables municipales transmitirán también al departamento la urgencia de actuar en la carretera que comunica Abárzuza con Arizala, capital del valle de Yerri y sede de la mancomunidad de servicios administrativos Andía. Ambos consistorios consideran imprescindible reformar un tramo que, pese a ser recto, no cuenta con arcenes y crea por ello situaciones de peligro para los peatones. El alcalde de Yerri explica que es necesario intervenir en este sentido por tratarse de un espacio muy transitado.

La idea, y en ella se trabaja actualmente, es alcanzar un convenio con los propietarios de los terrenos que habría que ocupar para ensanchar este trazado con arcenes, un proceso en la línea del seguido por los Ayuntamientos correspondientes para mejorar el tramo de 7 kilómetros de la carretera Oco-Otiñano recientemente inaugurado. El acuerdo previo facilitaría posteriormente los pasos del departamento de Obras Públicas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual