x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Lodosa da el primer paso para hacer realidad el polígono de servicios

El Ayuntamiento iniciará el procedimiento para recalificar los terrenos y hacerlos urbanizables

Actualizada Miércoles, 5 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • MARI PAZ GENER . LODOSA

El Ayuntamiento de Lodosa va a iniciar los trámites para recalificar los 160.000 m2 de terreno situados en el término de Cabezuelo, un área donde la corporación quiere promover un polígono de servicios. La modificación del plan urbanístico correrá a cargo de las arcas municipales y se prolongará durante los próximos tres meses. La medida convertirá en urbanizables para uso industrial las actuales parcelas rústicas y urbanas de bajo rendimiento que se encuentran en el término.

La decisión se tomó tras la reunión mantenida ayer por la tarde en la sala Lantón de la casa de cultura a la que acudieron la veintena de propietarios de los terrenos afectados, entre los que se encuentra el propio Ayuntamiento, dueño de un 40% del total.

El alcalde, Jesús María García, el arquitecto municipal, Luis Turiel, y el abogado Iñigo Torrens comentaron las implicaciones del proyecto y contestaron a las dudas presentadas por los propietarios que, en su mayoría, giraron sobre los costes económicos que generará la urbanización

En tres fases

La modificación del plan de urbanismo para recalifcar esos terrenos constituye la primera de las tres fases del proyecto. Una vez aprobada la nueva ordenación, se procederá a elaborar unos estatutos de la junta de compensación que supervisará la reparcelación de los terrenos. Para seguir adelante con esta segunda fase es necesario que estén de acuerdo los propietarios del 51% de los terrenos, un requisito más que probable ya que el proyecto cuenta con el apoyo de los tres grupos municipales, UPN, PSN y LOIU ( Lodosa Independientes).

La tercera fase corresponde a la urbanización y edificación de naves y almacenes. Luis Turiel informó que el coste para los propietarios será, aproximadamente, de 30 euros por metro cuadrado de parcela. Los dueños que no deseen seguir adelante con el proyecto podrán vender o se someterán a la expropiación correspondiente.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual