El pasado año visitaron las instalaciones del complejo 165.848 personas
El parque de la naturaleza Senda Viva aspira a atraer a 190.000 visitantes en su nueva temporada, la quinta, que se inicia el próximo 15 de marzo. El año pasado visitaron el parque 165.848 personas desde abril a noviembre, por lo que, de alcanzar su objetivo para 2008, la organización del parque lograría incrementar en un 15 por ciento el número de visitantes.
Miguel Iturralde, gerente del parque Senda Viva, reconoció esta mañana en la rueda de prensa de presentación de la nueva temporada que "el primer año fue bastante malo pero en estos tres últimos el parque ha empezado a consolidarse".
Así, Iturralde afirmó que el parque se convertirá en un futuro "en el primer destino turístico de Navarra" y destacó que se diferencia de otros parques por su ocio familiar y por impulsar un comportamiento en favor del medio ambiente.
Respecto a la estabilidad económica del parque, Miguel Iturralde señal que en dos años "dará resultados positivos, lo cual es normal, porque los parques de este tipo hasta los diez primeros años no se consolidan".
El parque abrirá las puertas al público el próximo 15 de marzo durante 133 días y de forma ininterrumpida dos semanas durante la Semana Santa.
Esta quinta temporada tendrá como novedad más importante un espectáculo de cetrería con un cóndor andino, el ave rapaz más grande del mundo. Además, este año se unirán a la familia de animales cuatro linces boreales que convivirán en un recinto propio y diferenciado del resto de animales en la zona del Bosque.
Esta especie de lince, conocido como europeo, eurasiático o común, pertenece a la subespecie Lynx. Esta especie no está considerada amenazada a nivel mundial pero corre peligro de extinguirse en gran parte de Europa, Oriente Medio y Asia Central.
En cuanto a las nuevas atracciones, en esta temporada se pondrá en marcha una actividad de pesca y la ampliación aviario, con 1.100 metros cuadrados con una zona de vegetación, pasarelas y cascadas que cobijarán a nuevas especies de animales.
La oferta lúdica se completa con un conjunto de espectáculos que diariamente se programan en diferentes sesiones como son, el vuelo virtual por la Cañada de los Roncaleses en las Alfombras Mágicas, el Cuentacuentos o los números de magia de Pedro III.
Otra de las novedades de este año es el programa educativo de Senda Viva, que tiene como objetivo sensibilizar y educar en valores medioambientales a escolares de Infantil, Primaria y Secundaria.
Este programa educativo está dirigido a colegios de Navarra, la Comunidad Autónoma Vasca, Aragón, La Rioja y Cataluña. Las actividades y talleres podrán se desarrollados por los centros escolares a partir del mes de abril, durante los jueves y viernes del curso escolar, coincidiendo con la visitas lúdicas que programan las colegios a Senda Viva.
Los precios de la entradas han aumentado respecto a los años anteriores. Así, la entrada de adulto es de 22 euros, 15 euros para menores de 18 y gratuita para los niños de cinco años o menos.
Hasta julio el parque abrirá fines de semana y días festivos y en julio y agosto cuatro días a la semana, jueves, viernes, sábado y domingo. En septiembre y octubre volverá a abrir sólo los fines de semana. El parque abre a las 11 y cierra a las 20 horas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual