La entrada de militares colombianos en territorio de Ecuador el pasado sábado propició la ruptura de relaciones con Bogotá
Ecuador y Colombia llegaron hoy a un acuerdo sobre el texto de la resolución con la que la OEA pretende mediar en el conflicto que enfrenta a ambos países, aunque siguen negociando un punto sobre la lucha contra el terrorismo. Fuentes diplomáticas dijeron que los dos países se han puesto de acuerdo en tres puntos del texto, que se refieren a la violación del territorio ecuatoriano, la reunión de consulta de cancilleres y la creación de una comisión exploratoria.
En el texto de la resolución, Colombia acepta que ha violado la soberanía y el territorio de Ecuador, si bien no contendrá la palabra condena, como había pedido inicialmente la delegación ecuatoriana, lo que supone un logro para el Gobierno del presidente Álvaro Uribe.
El documento también establece la celebración de una reunión de ministros de Exteriores el 17 de marzo, y la creación de una comisión exploratoria, y no investigadora como había solicitado Ecuador.
El objetivo de la comisión sería, según las fuentes, viajar a la frontera entre Colombia y Ecuador para recoger datos, elaborar un informe y elevarlo posteriormente a la reunión de ministros de Exteriores, que se celebrará en Washington.
Además de estos aspectos, Colombia quiere incluir un llamamiento contra los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que "cumplan con su compromiso en la lucha contra el terrorismo".
La entrada de militares colombianos en territorio de Ecuador el pasado sábado, tras bombardear una base guerrillera que causó la muerte de una veintena de rebeldes, entre ellos el número dos de las FARC, "Raúl Reyes", hizo que el Gobierno de Quito rompiera el lunes relaciones diplomáticas con el de Bogotá.
En declaraciones a la prensa, el embajador de Venezuela ante el organismo interamericano, Jorge Valero, se mostró satisfecho con el consenso alcanzado, y señaló que, aunque no contenga la palabra "condena", sí sienta un precedente al evidenciar que el territorio de un Estado es inviolable.
El consenso, aún no ratificado y cerrado del todo a falta de los últimos detalles, se ha logrado casi 24 horas después de que comenzaran las negociaciones en el Consejo Permanente de la OEA a petición de Ecuador.
El embajador de Colombia, Camilo Ospina, había avanzada horas antes en un breve receso que la resolución estaba cerca de aprobarse y después de que Ecuador señalara también que había avances en las negociaciones.
Conseguir el acuerdo no ha sido tarea fácil, pues el martes, tras muchas horas de conversaciones, se decidió casi a las dos de la madrugada levantar la reunión y aplazarla hasta hoy por falta de consenso.
No obstante, Colombia y Ecuador reanudaron a primera hora de hoy las negociaciones.
El texto definitivo de la resolución tendrá que ser aprobado por los 34 Estados miembros de la OEA, lo que previsiblemente ocurrirá hoy mismo cuando se reanude la sesión del Consejo Permanente, que había sido convocada para las 15.00 GMT pero que todavía no ha comenzado.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual