El grupo desarrollará mediante una plataforma propia su actividad de negocios globales en Brasil para atender a clientes corporativos
BBVA anunció hoy que ha cerrado una operación altamente rentable, la venta de su participación del 5,01% en Banco Bradesco, la mayor entidad de crédito privada en Brasil. Esta desinversión en la entidad brasileña permitirá a BBVA reforzar sus finanzas con 976 millones de euros, de los cuales, con una plusvalía bruta de unos 740 millones de euros. El grupo desarrollará mediante una plataforma propia su actividad de negocios globales en Brasil para atender a clientes corporativos.
BBVA había venido colaborando con Bradesco desde enero de 2003, cuando anunció la entrada en el capital de dicha entidad a través de un acuerdo por el que Bradesco integró a su filial BBV Brasil a cambio de 632 millones de dolares y el 4,4% de su capital. Posteriormente el grupo amplió por encima del 5% su participación.
Cinco años después, BBVA ha comunicado a la CNMV que ha ejercido su opción de venta sobre su participación en Bradesco a los principales accionistas del banco brasileño, Fundaçao Bradesco y Cidade de Deus Compañhía Comercial de Participaçoes conforme al acuerdo de accionistas suscrito con ellos, que otorgaba dicha opción de venta hasta junio de 2010.
Plusvalía de 740 millones
Materializada la opción de venta, BBVA asegura que el valor de mercado del 5,01% de Bradesco se sitúa en torno a los 976 millones de euros, y que supondrá para el grupo bancario español una plusvalía bruta "de aproximadamente 740 millones de euros".
El Acuerdo con Bradesco también incluía la existencia de un área de negocio en Bradesco específicamente dedicada a la creación de negocios entre ambas entidades, a la prestación de servicios bancarios a los clientes corporativos de BBVA en Brasil por parte de Bradesco, así como otras posibilidades de colaboración en un marco de no competencia.
El crecimiento de BBVA en los últimos cinco años con el fortalecimiento de su presencia en países como México, Colombia y Chile, así como su mayor implantación en nuevos mercados como Estados Unidos y Asia, han llevado a una nueva estrategia de aproximación al mercado brasileño por parte del Banco con el objetivo de reforzar su presencia en dicho país con una plataforma propia de negocios globales.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual