Pese al elevado espíritu emprendedor y una gran preocupación por el medio ambiente, la zona presenta algunas "lagunas"
El punto de partida del análisis industrial es halagador, ya que con una densidad de empresas 36 por cada mil habitantes, Estella está por encima del resto de las zonas analizadas, lo que deja en evidencia un fuerte espíritu emprendedor.
Respecto a la superficie de polígonos tradicionales, la merindad también muestra un ratio aceptable, con 5 infraestructuras que suman 1,5 millones de m2, por lo que sólo con la evolución normal sería suficiente. Sin embargo, se requieren más polígonos avanzados que los dos proyectados que recoge el estudio (Miguel de Eguía en Estella y La Peña II en Viana), unos 356.000 m2 más para llegar a 2012 con 1,25 millones de m2.
Una de las grandes potencialidades es la creación de empresas que ofrezcan servicios a la industria situada en los polígonos y que ahora prácticamente no existen. La oferta especializada más generalizada son guarderías y comedores.
En la vertiente de comunicaciones también se observa un importante déficit de empresas de logística, seis en la actualidad, que para ponerse en la media de otras regiones debieran pasar a 18 en 2012. Las gasolineras y estaciones de servicio no necesitan aumentar en número, pero sí en inversión y ventas.
Otro de los datos más llamativos es el escaso nivel de inversión en intangibles o I+D+i, 4.000 euros en 2005, una cifra que representa un 85% menos que las industria del área de Logroño, por ejemplo. Se estima que la desventaja de Tierra Estella puede ser del 30% en 2012.
Infocenter explica que uno de los soportes de la I+D+i son los servicios de informática y telecomunicaciones, que también presentan una escasa implantación. De hecho, en el eje entre Estella y Viana sólo hay tres empresas de este sector, mientras que para estar a la altura de Pamplona, Vitoria o Logroño se requeriría que en 2012 hubiese 12. Por ello, se cree que al menos debieran crearse unas cinco empresas de estos dos sectores, lo que requeriría una inversión de entre 2 y 2,5 millones, la creación de entre 30 y 35 empleos y una facturación entre 3 y 3,5 millones. Finalmente, el estudio evidencia una clara ventaja de Tierra Estella en medio ambiente, con la mayor proporción de empresas con IS0 14001, el 2,59% y un total de 18 empresas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual