x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

SATSE y el Colegio de Enfermería califican de "aceptable" el proyecto de Carrera Profesional

Lamentan que no incluya todas las reivindicaciones y recuerdan que el principal beneficiado va a ser el paciente

Actualizada Martes, 4 de marzo de 2008 - 17:47 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El Colegio Oficial de Enfermería de Navarra, el sindicato de enfermería Satse y la Plataforma por la Carrera Profesional consideran "aceptable" el nuevo proyecto elaborado por el Gobierno de Navarra para regular la Carrera Profesional de los Diplomados Sanitarios, aunque lamentan "que no incluya todas las reivindicaciones propuestas por el colectivo".

Estas consideraciones fueron comunicadas en una asamblea informativa dirigida a las enfermeras, que tuvo lugar ayer en el salón de actos del Hospital de Navarra, según informaron las tres entidades en un comunicado.

En dicha asamblea intervinieron el presidente del Colegio de Enfermería, Pablo de Miguel Adrián; la secretaría autonómica del sindicato de enfermería, Reyes Medrano Gurrea, y una representante de la Plataforma, Montse Díaz Calvet.

Los tres consideraron "positivo" que finalmente el Ejecutivo haya tenido en cuenta la opinión de la profesión, si bien lamentaron que no se hubieran incluido en el proyecto a las enfermeras que trabajan en otros departamentos o ámbitos del Gobierno de Navarra distintos al de Salud, como Bienestar Social, Educación o núcleo.

Asimismo, manifestaron su pesar por el hecho de que el proyecto no contabilice los años de trabajo del personal eventual acumulados antes de que éste obtenga la plaza.

En cuanto a las reivindicaciones que se han incluido en el proyecto del Gobierno, destacaron el incremento de la retribución de los 1.425 euros por nivel propuestos en un principio a los 1.800 actuales, una cifra más próxima a la media de las carreras del resto de comunidades autónomas.

También subrayaron las mejoras en el encuadramiento inicial, principalmente la referida al cuarto nivel, que no estaba contemplada en el proyecto inicial del Ejecutivo y que afecta a las enfermeras con más de 29 años de ejercicio (Se calcula que son más de 600 las profesionales en esta situación).

Por otro lado, Colegio, sindicato y Plataforma "valoran positivamente" que las retribuciones de la Carrera Profesional hayan quedado desligadas del concepto de complemento específico (un 8 por ciento aprobado en 2003 que equiparaba salarialmente a la Enfermería con otros colectivos de la Administración).

Las tres entidades coincidieron en lamentar "los perjuicios" que la huelga de enfermeras de los pasados días 14 y 15 de febrero pudo ocasionar a los usuarios de la sanidad navarra, pero entienden que ésta y las otras movilizaciones llevadas a cabo a lo largo de los últimos meses han resultado "imprescindibles" para que el Ejecutivo reconsiderase su postura.

En este sentido, recordaron que el principal beneficiado de la aplicación de la Carrera Profesional va a ser el paciente, "pues este sistema garantiza la calidad asistencial, ya que la promoción depende principalmente de tres factores: formación continuada, cumplimiento de los objetivos del centro y antigüedad".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual