La anterior afectó a 124 de los 264 centros públicos desde Infantil hasta Bachiller y Formación Profesional
Los profesores interinos de todos los niveles educativos volverán a realizar huelga hoy como medida de protesta ante la decisión de Educación de modificar el sistema de contratación actual. El consejero aprobó recientemente la creación de unas listas preferentes de contratación entre las personas que aprueben la oposición pero no obtengan una de las plazas ofertadas.
Frente a este sistema, en la actualidad existen listas únicas de profesores por cada especialidad en la que se organizan en función de la puntuación que obtienen por su experiencia, méritos y la realización de algún examen de la oposición, si bien no es obligatorio presentarse a ofertas de empleo público.
Los interinos, que consideran "injusta" la lista preferente, iniciaron las movilizaciones el jueves pasado, con la primera jornada de huelga de las tres previstas por ocho de los sindicatos educativos: CC OO, STEE-EILAS, AFAPNA, CSI-CSIF, UGT, ELA, LAB y ANPE. Sólo APS (Asociación de Profesores de Secundaria) no respalda las movilizaciones.
La primera jornada de huelga afectó a 124 colegios de los 264 centros públicos de la Comunidad foral. No obstante, los alumnos acudieron a clase con normalidad y los profesores en huelga fueron sustituidos por personal de guardia o compañeros. Según Educación, la huelga fue secundada por 754 docentes, aunque los sindicatos apuntaron que los huelguistas superaron los 800, de un colectivo de más de 2.400 personas (entre las que se encuentran no sólo los profesores con contratos de curso entero sino también aquellos que que cubren bajas puntuales).
La jornada de hoy comenzará con una asamblea a las 10.30 en el salón sindical de la avenida Zaragoza, donde se decidirá si el jueves continúan las protestas. Después se realizará una concentración ante el Parlamento.
Reunión con el consejero
La decisión sobre si se mantienen las movilizaciones dependerá, en gran medida, del resultado de la reunión que el miércoles mantendrán los sindicatos con el consejero de Educación, Carlos Pérez-Nievas. En este encuentro, los sindicatos propondrán al departamento una negociación sobre el sistema de contratación y "dependiendo de su actitud" pospondrán o continuarán con la huelga.
No obstante, el consejero ya anunció la semana pasada que no tienen intención de retirar las listas preferentes, que se pondrán en marcha este verano tras las oposiciones de Secundaria. "Sólo si compruebo que no funcionan y que perjudica al colectivo de interinos modificaré el sistema", puntualizó Pérez-Nievas tras la huelga del jueves, que calificó de "completo fracaso". Opinión que no comparten los sindicatos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual