El acuerdo permitirá al Gobierno llevar al Parlamento un texto consensuado, como habían pedido los partidos
Las enfermeras tendrán su proyecto de Carrera Profesional consensuado. El Gobierno y el colectivo han llegado a un acuerdo para que la Carrera salga adelante tras varios meses de desencuentros. Para ello, el Ejecutivo ofertó un nuevo proyecto que modifica algunos puntos respecto a la propuesta inicial, aunque no recoge todas las reivindicaciones que las enfermeras habían puesto sobre la mesa.
Así, la Carrera Profesional no será para el personal fijo y eventual, tal y como pretendía el colectivo. Únicamente las enfermeras y enfermeros fijos de la red pública, entre 1.600 y 1.700 profesionales, podrán acceder a la Carrera Profesional.
Por contra, el Ejecutivo ha modificado al alza la cuantía económica de los niveles respecto a la propuesta inicial, que algunos representantes del sector llegaron a calificar de "humillante". Así, la Carrera Profesional se estructura en cuatro niveles. El cambio de uno a otro depende de la antigüedad y de los méritos de cada profesional, en cuanto a cursos, investigaciones, etc.
En concreto, el nivel I, al que se accede con 5 años de servicio, se retribuirá con 1.800 euros frente a los 1.425 que se ofertaron en el proyecto inicial. El resto de los niveles incrementan progresivamente la cuantía en 1.800 euros de forma que en el nivel II, al que se llega con 12 años, se pasarán a cobrar anualmente por el concepto de Carrera Profesional 3.600 euros; en el nivel III (tras 20 años) serán 5.400 euros y en el nivel IV un total de 7.200 euros.
El incremento del 8% en el complemento específico que las enfermeras cobran desde 2003 (y que las equiparaba salarialmente con otros colectivos del nivel B de la Administración) queda al margen de la Carrera Profesional, cuando inicialmente el Gobierno había descontado esta cantidad a las cuantías económicas previstas para cada nivel.
Al Parlamento
La Carrera Profesional, un sistema de incentivación para que los profesionales vayan subiendo de nivel, lleva sobre la mesa desde el año 1992. En 1999, cuando se aprobó la Carrera para los médicos, hubo un compromiso por parte del Gobierno con el colectivo de Enfermería para poner en marcha la Carrera. Sin embargo, no ha sido hasta 2007, y con una ley nacional de por medio que obliga a la puesta en marcha de la Carrera en todas las comunidades, cuando Salud junto con el departamento de Presidencia del Gobierno elaboraron un proyecto de Carrera. A día de hoy, Navarra es la única comunidad que no tiene la Carrera implantada.
El texto inicial no contó con el apoyo del sector, que se quejó de "falta de negociación". A pesar de todo, el Gobierno llevó el proyecto a la Mesa General de la Función Pública, donde se debaten los aspectos relativos al sueldo del personal de la Administración y donde el Sindicato de Enfermería no tiene representación.
Finalmente, el Gobierno podrá llevar al Parlamento para su aprobación un proyecto consensuado con representantes del colectivo. Así lo habían demandado los grupos políticos a la consejera de Salud cuando compareció para informar sobre la situación de la Carrera Profesional.
Las enfermeras han llevado a cabo en los últimos meses diversas concentraciones en protesta por el proyecto planteado. Además, el 14 y el 15 de febrero mantuvieron una huelga que, según Salud, fue secundado por cerca del 60% del colectivo mientras que los representantes sindicales cifraron el seguimiento en más del 80% de las enfermeras.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual