Los segmentos de edad más afectados son los comprendidos entre 5 y 14 años y entre 25 y 44
La incidencia de gripe en Navarra, con 99 casos por cien mil habitantes esta semana frente a los 146,4 de la anterior, continúa a la baja pero aún permanece en niveles medios y de difusión local. Así lo ha señalado hoy en una nota el Ejecutivo foral tras conocer los datos recogidos por la Red Centinela para la Vigilancia de la Gripe en Navarra, que sitúa como los segmentos de edad más afectados por la epidemia los comprendidos entre los 5 y 14 años y entre los 25 y 44.
La tasa actual sigue en un nivel medio de incidencia epidemiológica, con un patrón de difusión local, ya que algunos médicos de la Red no han detectado nuevos casos de gripe.
En esta última semana el 6% de los casos registrados lo han sido en personas vacunadas y, al igual que en las dos semanas anteriores, se ha repetido el hecho de que el virus de tipo B sea el predominante (en 20 de los casos atendidos por los médicos de la red), frente al virus A(H1) del que se han diagnosticado 7 casos y que fue predominante en las primeras semanas de la epidemia.
Además, la semana pasada se han diagnosticado 11 casos de virus respiratorio sincitial, que presenta unos síntomas análogos a los de la gripe y a estos efectos se cuenta en el registro epidemiológico.
Las mismas fuentes recuerdan que la Red Centinela de Navarra es un instrumento de detección epidemiológica del Instituto de Salud Pública y está constituida por la actividad diagnóstica de un grupo de médicos (entre 20 y 25, según las semanas) que atienden a una población superior a los veinte mil habitantes (en la última semana de febrero, 29.902).
Los casos diagnosticados por los médicos de esta Red en esta población han sido 33 durante la semana pasada, mientras que la semana anterior fueron 55.
Desde que se inició el programa de vigilancia en la última semana de octubre, los médicos de la Red han diagnosticado 759 casos, de los que sólo 25 estaban previamente vacunados contra la gripe, de forma que la eficacia de la vacuna para la prevención de la gripe es una de las evidencias que arrojan los datos de la Red Centinela.
Por grupos de edad, el mayor número de casos se ha dado entre los 5 y los 14 años (301), seguidos por el tramo entre los 25 y 44 años, (180 casos); de 0 a 4 años, (133); de 45 a 64 (89 casos), y por último en el tramo entre 15 y 24 años se han registrado 46 casos.
Por encima de los 64 años, que es el tramo de edad donde se ha llevado a cabo un programa universal de vacunación, sólo se han registrado 10 casos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual