x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El segundo 'cara a cara' pierde un millón de espectadores respecto al anterior debate

Antena 3 y Telecinco arañaron una media de audiencia cercana a los 400.000 espectadores

Actualizada Martes, 4 de marzo de 2008 - 11:38 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El debate entre los dos candidatos de PSOE y PP a la presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, respectivamente, consiguió ayer una audiencia media de 11.952.000 espectadores y una cuota de pantalla del 56,3 por ciento, según datos de TNSofres recogidos por Barlovento Comunicación. De esta manera, este segundo 'cara a cara' fue seguido por un millón menos de personas y obtuvo una cuota de pantalla casi 3 puntos porcentuales menos que el anterior 'duelo' televisado entre los dos candidatos a la presidencia del Gobierno.

Estas cifras fueron registradas conjuntamente por todas aquellas cadenas que optaron por retransmitir la señal producida por la Academia de la Televisión, un total de 32. Esta emisión se sitúa como la decimoquinta más vista de los últimos dieciséis años (las audiencias comenzaron a medirse en 1992).

En total, alrededor de 21,7 millones de ciudadanos (800.000 menos que en el primero) estuvieron en algún momento pendientes de este debate, que comenzó a las 22.06 horas y terminó a las 23.49 horas. El minuto más visto se produjo a las 22.55 horas, con 13,9 espectadores y una cuota de pantalla del 63,4 por ciento, momento en el que se hablaba sobre terrorismo.

TVE1 pierde más de un millón

Las cadenas presentaron unas cifras inferiores a las obtenidas en el anterior 'cara a cara'. Así, TVE1 perdió más de un millón de espectadores; Cuatro alrededor de 100.000 personas, mientras que La Sexta fue seguida por 200.000 espectadores menos.

TVE1 volvió a ser la cadena generalista escogida por un mayor número de ciudadanos para seguir esta 'batalla dialéctica'. Así, 6,9 millones de personas se conectaron ayer a TVE1 durante el debate, registrando una cuota de pantalla del 32,7 por ciento (58,2 por ciento sobre el total del 'cara a cara').

Cuatro fue vista en esa franja horaria por 2,3 millones de espectadores y registró un 'share' del 10,8 por ciento. La Sexta fue seguida durante la hora y 45 minutos de duración del 'cara a cara' por 1,1 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 5,3 por ciento.

Mientras tanto, las televisiones pertenecientes a la FORTA aportaron otros 1.133.000 espectadores más al cómputo global (300.000 personas más que el primer 'cara a cara'). En esta apartado, Telemadrid fue la principal opción para un total de 488.000 individuos; Televisión de Galicia fidelizó a 95.000; Televisión de Asturias a 38.000; Canal 9 a 129.000; TV Canaria a 27.000; IB3 Televisió a 9.000; 7R Murcia a 4.000; Canal Extremadura a 7.000 y Castilla La Mancha TV a 50.000.

Telecinco y Antena 3

Por su parte, las dos únicas cadenas generalistas que decidieron mantener su programación en lugar de retransmitir la señal única de la Academia de Televisión, Antena 3 y Telecinco, arañaron ayer al debate una media de audiencia cercana a los 400.000 espectadores.

Así, Telecinco programó un capítulo de la serie 'C.S.I. Las Vegas' que obtuvo una audiencia media de 4,1 millones de personas (19,1 por ciento de 'share'). La semana pasada, la cadena de Paolo Vasile fue seguida por 3,9 millones de espectadores en la misma franja horaria.

Antena 3 emitió un especial 'Al pie de la letra' que registró 2,5 millones de espectadores (12,5 por ciento de cuota de pantalla. La serie 'Física o Química' del anterior lunes consiguió reunir a 2,3 millones de personas.

Suma total

En este segundo 'cara a cara', algo más de 5 millones de televidentes vieron por primera vez el debate, mientras que más de 16,5 millones de los que lo sintonizaron el día 25 de febrero volvieron a hacerlo ayer.

Respecto a la cobertura total de 'El debate 2008' (en sus dos entregas del 25 de febrero y 3 de marzo), la audiencia acumulada ha sido de casi 27,7 millones de espectadores. Además, el 65,2 por ciento de la población ha contactado al menos un minuto con este programa doble.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Si queremos un buen futuro en el mundo para la "niña de Rajoy", hagámosle un favor a ésta y no votemos al partdo popular. Con esa negra visión de nuestro país qué futuro nos va a dar el Sr. Rajoy. No confunda Sr. Rajoy la realidad, con su catastrofismo y pesimismo. Confía más en los españoles y no trate de confundirles.un familiar de esa niña
  • En resumen Zapatero con decenas (docena=10 uds. Sr. Rajoy) de propuestas para el futuro y Rajoy con multitud de criticas, pesimismo y falta de ideas y propuestas. Cada medio dira lo que quiera de este debate pero el buen sentido de los votantes de este país darán el triunfo a Zapatero y al partdo socialista el 9 de marzo. Eso es lo que cuenta.Yo te votare Zapatero.
  • Si en España hay más de 2 millones de españoles desempleados, aquí sobran las declamaciones de solidarités. Deben emplearse, obligatoriamenrte a DOS MILLONES Y PICO DE ESPAÑOLES y desemplear a los qaue okupan su lugar. Así, sin complejos ni medias tintas. Luego, una vez EMPLEADOS TODOS LOS ESPAÑOLES EN PARO, que vengan, en cupos y con contrato, los extranjeros que hagan falta. Mientras tanto medidas inmediatas. español
  • muy buena noticia la pérdida de un millón de espactadores. es una reacción frente al bipartidismo agobiante que tratan de imponernos. se demuestra que la pluralidad que existe en la sociedad no cabe en el diseño político que algunos tratan de imponer. el apagón informativo con el que los grandes medios de comunicación nacionales castigan a IU es una verguenzaluis
  • si por votar todos del pp y creerse que gano rajoy ,estais contentos pues vale.....se ve que no leeis mas que lo que os interesanavarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual