x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

Colombia asegura tener pruebas de que Ecuador y Venezuela ayudan a las FARC

El Gobierno de Uribe denunció la existencia de un "complot" entre sus países vecinos y Nicaragua para derrocarle

Actualizada Martes, 4 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. BOGOTÁ/QUITO

Colombia anunció ayer que denunciará ante la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) a Ecuador y Venezuela por sus supuestos "acuerdos" con las FARC, y descartó enviar tropas a las fronteras, como han hecho sus países vecinos.

Ecuador y Venezuela negaron las acusaciones, que consideraron un invento del Gobierno de Álvaro Uribe. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa anunció el envío de 3.000 soldados a la fronteriza provincia de Sucumbios y la "inmediata expulsión" del embajador de Colombia en Quito, Carlos Holguín.

Ecuador también solicitó una reunión urgente de la OEA. Esta reunión se celebrará hoy. Países como Brasil, Argentina y México se han ofrecido a mediar para la crisis diplomática no desemboque en un conflicto militar.

El vicepresidente venezolano, Ramón Carrizales, dijo ayer estar "acostumbrado a las mentiras" del Gobierno colombiano. Aunque Hugo Chávez anunció el domingo el envío de diez batallones a la frontera, los pasos aduaneros registraron ayer normalidad, sin presencia masiva de militares.

La presidencia de Colombia emitió ayer un comunicado en el que expresa "su preocupación" por los "acuerdos que puedan existir entre las FARC y los Gobiernos de Ecuador y Venezuela, que violan la normatividad internacional en su prohibición a los países de albergar terroristas". Por ello, Álvaro Uribe señaló que presentará una denuncia ante la ONU y ante la OEA.

En cualquier caso, Colombia expresó "el afecto y respeto a los pueblos hermanos de Ecuador y Venezuela", e insiste en que "no tiene tradición belicista".

Uranio y cocaína

El director de la Policía colombiana, Óscar Naranjo, aseguró contar con documentos incautados a Raúl Reyes, el portavoz de las FARC muerto este fin de semana, que prueban que Hugo Chávez entregó 300 millones de dólares a la guerrilla.

El director de la Policía comentó que entre los documentos encontrados hay información sobre la compra de las FARC de 50 kilos de uranio y de 700 kilogramos de cocaína, por un valor de 1,5 millones de dólares.

Todo ello, según el general Naranjo, permite asegurar que se estaba tramando un complot internacional para derrocar al Gobierno de Uribe, con la conformación de un "gran ejercito revolucionario" y señaló a Nicaragua, Venezuela y Ecuador como parte de ese complot.

El Gobierno colombiano también aseguró que tiene al menos dos documentos de Raúl Reyes "tremendamente reveladores" que demuestran la existencia de vínculos del Gobierno de Ecuador con las FARC. En un documento, fechado el 18 de enero, Reyes se dirige al mando de las FARC y detalla que el ministro de Seguridad de Ecuador, Gustavo Larrea, en nombre del presidente del Ecuador, "tiene el interés de oficializar las relaciones con la dirección de las FARC".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual