x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El paro subió en 53.406 personas en febrero y supera ya los 2.315.000 desempleados

El Gobierno asegura que el dato de paro es mejor que el de enero y que se crea empleo a mayor ritmo

Actualizada Martes, 4 de marzo de 2008 - 12:28 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El desempleo en España vuelve a incrementarse por quinto mes consecutivo. Sólo dos comunidades autónomas, Baleares y Asturias, se han escapado del aumento que ha sido de más de 53.400 personas para el conjunto del país, lo que sitúa la cifra total de desempleados en España en 2,3 millones la más alta desde junio de 1998. El Gobierno destaca el incremento de la afiliación de la Seguridad Social y asegura que el dato de paro es mejor que el de enero y que en España se está creando empleo a mayor ritmo.

La cifra total de parados (2,31 millones) alcanza la cota más alta de toda la legislatura socialista. El paro registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) subió el pasado mes de febrero en 53.406 personas siendo la tercera vez desde 1997 que el número de desempleados sube en este mes. Desde febrero de 2007, el paro se ha incrementado en 240.056 personas (11,57%).

El paro aumentó en febrero en ambos sexos, especialmente entre los hombres (28.636 desempleados), mientras que en las mujeres aumentó en 24.770 desempleadas (1,8%). En relación al mes de febrero de 2007, el desempleo masculino subió en 170.031 (21,4%), y el femenino en 70.025 (5,4%).

Por sectores, la mayor subida del desempleo la experimentaron los servicios, con 23.760 parados más (1,7%), seguido de la construcción, con 12.466 parados más (4,2%), la agricultura, donde el paro creció en 8.858 personas (11,7%), el colectivo sin empleo anterior, con 7.032 desempleados más (3,1%), y la industria, con 1.290 parados más (0,4%).

El desempleo subió en todas las edades, especialmente entre los jóvenes. Por edades, el desempleo entre los menores de 25 años subió en 8.816 personas (3,3%) respecto al mes de enero de 2008, en tanto que entre los de 25 y más años creció en 44.590 personas (2,2%).

En febrero, el paro descendió en dos comunidades autónomas, Islas Baleares (con 2.183 parados menos) y Asturias (252 desempleados menos), mientras que subió en las 15 restantes, encabezadas por la Comunidad Valenciana (8.904 parados), Andalucía (8.617) y Madrid (8.542 desempleados).

Por provincias, bajó en un total de cinco, entre las que destacaron Baleares, Asturias y Huelva, todas con 227 parados menos, en tanto que subió en 47 localidades, encabezadas por Madrid y Barcelona, que sumaron 6.355 desempleados más.

Aumenta la contratación un 1,3%

En cuanto a la contratación, en febrero se registraron en el Inem un total de 1.427.302 contratos, lo que supone un ascenso del 1,3% respecto al mismo mes de 2007 y la mayor cifra registrada en este mes en la serie histórica. La contratación acumulada alcanza 3.008.662 unidades, lo que supone 52.815 menos (-1,7%) que en el mismo periodo del año anterior.

Los contratos indefinidos representaron el 13% del total (la mayor proporción alcanzada del conjunto de contratos) y alcanzaron las 186.135 unidades, la mayor cifra de la serie histórica como consecuencia de un aumento de 10.248 contratos (5,8%) sobre febrero de 2007.

Los contratos indefinidos del mes de febrero se dividen en 137.774 a tiempo completo y 48.361 a tiempo parcial. Los primeros subieron en 8.316 unidades respecto a enero de 2007 (6,42%), mientras que los segundos lo hicieron en 1.932 contratos (4,16%).Del resto de contratos registrados en febrero, 12.179 fueron de carácter formativo y 1.228.988 otro tipo de contratos temporales.

Se está creando empleo

Desde el Gobierno central se reconoce que no están satisfechos por el aumento del paro pero se insiste en que la creación de empleo ha subido a mayor ritmo que el desempleo y que prueba de ello es el incremento de la afiliación a la Seguridad Social del pasado mes.

El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, admitió hoy a la entrada de la reunión de ministros de Economía de la Unión Europea que el paro se ha incrementado pero asegura que "el empleo ha subido más que el paro, lo cual es muy importante también".

El ministro afirma que si comparamos las cifras con las de enero hay ya algunas diferencias de matiz importantes. "Primero, porque tenemos la afiliación (a la Seguridad Social) yendo hacia arriba, y la cifra comparada con la de enero es mucho menor", destacó el vicepresidente.

De la misma opinión es el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, quien confía en que el incremento del desempleo se comience a moderar de forma importante a partir de este mes. "En España se sigue creando empleo y tenemos la absoluta confianza en las empresas y los trabajadores para continuar en esta senda de creación de empleo y de reducción de las tasas del paro", asegura Caldera.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Todos los datos apuntan a que vamos a tener una crisis económica de las gordas, probablemente la peor de la democracia...y nuestro gobierno no lo quiere ver. Hoy las entidades financieras han dicho que el parón inmobiliario va a dejar más de un millón de parados, ayer las cajas de ahorros más de lo mismo y ZP dice que promete el pleno empleo...no sé si reirme o llorar.indeciso
  • Cuatro años más del incompetente Solbes,el mentiroso Zp y los viajes privados de el y su seño en avión del ejército,el insultón Blanco,los negocios de la familia Chavez etc. y acaban con la paz y el bienestar de los españoles.Digamosles AdioZ.Ia

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual