La situación económica y los tipos de interés frenan el mercado de particulares, según los fabricantes
La importante demanda de las empresas de alquiler de vehículos ante la inminencia de las vacaciones de Semana Santa, con un crecimiento del 81,5%, evitó un nuevo desplome del mercado automovilístico español, y compensó el retroceso del 9,9% experimentado por el mercado de particulares.
Con ello, las matriculaciones de automóviles en España en febrero se situaron en 121.404 unidades, lo que supone un ligero aumento del 0,7% respecto al mismo mes de 2007, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
Febrero retoma la senda alcista en la ventas de coches. Frente a la caída registrada en enero, las ventas de automóviles en nuestro país registraron un leve respiro el pasado impulsado sobre todo por las ventas de vehículos en alquiler de cara al periodo vacacional que se avecina.
El comienzo del año
En los dos primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos en España alcanzaron 223.020 unidades, lo que se traduce en una disminución del 5,9% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Las ventas a particulares cayeron un 13,1% hasta febrero, frente al aumento del 1,7% en todo 2007. Por el contrario, la demanda de empresas de alquiler acumula una progresión del 67% en lo que va de año.
Anfac justifica la caída de las ventas a particulares por la situación económica, con un aumento del precio de los productos básicos y unos elevados tipos de interés, lo que podría estar erosionando la renta disponible de las familias.
A ello se suma la peor evolución del empleo y la supresión del Plan Prever en un momento "inoportuno", según la organización, además de por sus efectos sobre la seguridad y el medio ambiente, por aplicarla en un momento en el que el mercado está débil.
El director general de la Asociación, Luis Valero expresó su preocupación por esta caída y afirmó que a la vista de los resultados la organización revisará a la baja tras el primer trimestre o cuatrimestre su previsión de mercado para el conjunto de 2008, que apuntaba inicialmente a un descenso del 2%.
Las matriculaciones crecieron fuertemente en febrero en el segmento micro (40,2%), y registraron alzas también en los segmentos pequeño, medio bajo, medio alto y ejecutivo.
Por contra, cayeron los apartados de todoterrenos, monovolúmenes, automóviles de lujo y deportivos. En el mercado de todoterrenos, las matriculaciones experimentaron una fuerte caída del 21% durante el pasado mes, que se explica en buena medida por la entrada en vigor del nuevo impuesto de matriculación ligado a las emisiones de CO2.
El 72% de los automóviles matriculados durante el pasado mes de febrero estaban equipados con motores diésel, frente al 28% para los coches de gasolina manteniendo la tendencia que había llevado en los últimos años.
En los dos primeros meses del año, la proporción se sitúa en un 73% para el diésel y en un 27% para la gasolina.
La situación en Francia
Las matriculaciones de automóviles en Francia se elevaron a 175.182 unidades durante el pasado mes de febrero, lo que supone un aumento del 11,1% respecto al mismo mes de 2007.
En los dos primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos en el mercado francés ascendieron a 337.298 unidades, lo que representa un aumento del 2,4% en comparación con el mismo período de 2007.
Renault fue la marca más vendida con 38.671 unidades, un 16,7% más, seguida de Peugeot con 34.126 unidades (13,4% más) y de Citroën con 24.635 unidades (11,2%). Entre las marcas no francesas, el primer puesto fue para Volkswagen con 10.255 unidades.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual