La Orden del Cuto Divino de Tafalla nombró ayer a cuatro nuevos caballeros honorarios en su XVII Capítulo. Sus nombres son: Miguel Mindegia Labayen, Nicolás Remírez Jiménez, la Cruz Roja de Tafalla y la Marioneta de Maese Villarejo, Gorgorito
GORGORITO, la marioneta del conocido Maese Villarejo, compartió ayer conversaciones con el aizkolari de Ezkurra y residente en Zubieta, Miguel Mindegia Labayen, el cocinero del Túbal, e hijo de su dueña, Nicolás Ramírez Jiménez y seis miembros de la Cruz Roja de Tafalla (Pedro Herrero Vilas, presidente local, José María Cuesta Díaz de Ceballos, María Pilar García Medina, Ángel Velasco Ibáñez y Vicente Blanco Valencia ).
La "culpa" de que se vieran las caras fue de la Orden del Cuto Divino de Tafalla. Todos ellos comparten desde ayer un mismo cargo: ser caballeros honorarios de la cofradía de Tafalla.
Estas cuatro nuevas incorporaciones se celebraron dentro del XVII Capítulo general de la Orden del Cuto Divino. El punto de encuentro fue en el palacio de los Mencos. Hasta allí se acercaron tres de los cuatro honorarios (Nicolás Jiménez se encontraba preparando la comida que degustarían todos los invitados), autoridades del Ayuntamiento de Tafalla, miembros de la Orden de Tafalla y representantes de las otras diez cofradías que celebraron este capítulo: cofradía del Hongo y la Seta, cofradía Vasca de gastronomía, cofradía de la Alcachofa, Relleno de Navarra, Toro de Ciboure, cofradía de la Sidra tolare, cofradía del espárrago, amigos de las Cañadas, Salmón del Bidasoa, Vino de Rioja y cofradía del Aceite.
Honorarios participativos
A continuación, todos los invitados desfilaron hacia Escolapios. Pedro Mari Flamarique, caballero honorario desde 2004, se encargó de oficiar la misa. Por otra parte, la escuela de jotas Hermanas Flamarique, también honoraria desde 1999, y la Rondalla de Tafalla le pusieron un tono alegre y ameno a la eucaristía. Ya sobre 12.20 horas, se dirigieron hacia la casa de cultura acompañados por la banda de gaiteros y el grupo de txistularis de Tafalla (honorarios desde 2006).
El escenario del salón de actos estaba ocupado por el gran consejo. El Cuto Divino cuenta con cerca de 120 miembros. Desde ayer, la cofradía tiene un socio más: María Luisa Castiella Iribas quien después de prestar juramento, agradeció que le hubieran propuesto y prometió llevarlo con dignidad. La investidura se consolidó cuando Esteban Martino, gran maestre, le tocó con la vara en el hombro.
Tras la nueva incorporación, los cuatro honorarios se pusieron de pie para protagonizar el juramento por el que "defenderán en todo tiempo y lugar, la nobleza, dignidad y exquisitez del cuto, así como exaltarán los valores de Tafalla ". A continuación, conforme recogían su pergamino, el medallón y chorizo con pan agradecieron, cada uno a su manera, dicho nombramiento. Antes de terminar, Alfredo Ansa, escribano de la Orden, llamó a la alcaldesa para entregarle un libro de historia sobre Carlos III. Finalmente la escuela de jotas y la rondalla clausuraron el acto con dos jotas, una dedicada al Cuto Divino y otra a Gorgorito, y la tradicional canción de la cofradía de Tafalla.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual