x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Rajoy ofrece al PSOE un pacto para consolidar el sistema de pensiones y sanidad

El candidato del PP asegura que apoyará al Ejecutivo si lucha contra ETA pero no si negocia con la banda

Actualizada Lunes, 3 de marzo de 2008 - 00:18 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha propuesto al PSOE un pacto para modernizar y consolidar el sistema de protección social, especialmente las pensiones y la sanidad. Rajoy ha asegurado hoy que sea cual sea el resultado de las elecciones del 9 de marzo, apoyará al Ejecutivo "si quiere luchar contra ETA", pero no si "negocia" con la banda terrorista.

Rajoy ha lanzado esta propuesta en su intervención final en el segundo cara a cara televisivo con el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien también ha ofrecido un pacto para derrotar a ETA, "no para negociar a ETA", y otro en política exterior.

Tras resaltar que éste es "un gran país", el líder del PP ha insistido en los problemas que sufre España, pero se ha mostrado convencido de que si se actúa con "realismo, trabajo y humildad, lo superaremos en el futuro".

Ha abogado Rajoy por que la próxima legislatura no sea la de la tensión ni la de la división de los españoles, sino la del consenso entre todos, y, por ello, ha propuesto al PSOE, al que ya ha denominado "principal partido de la oposición", un acuerdo en los temas "más importantes" para que España sea "una gran nación de ciudadanos libres e iguales".

"No seré el presidente del PP, sino fundamentalmente el presidente de todos los españoles, porque mi objetivo es gobernar sin generar tensiones, confrontaciones ni divisiones", ha apostillado.

Rajoy se ha comprometido a ocuparse de la economía, a luchar contra los precios y contra el paro y a alcanzar el reto "básico" de que trabajen en España tantas mujeres como hombres, así como a mantener las políticas sociales, a bajar los impuestos y a mejorar la educación basada en la "exigencia y la calidad" y en la valoración del mérito y del esfuerzo.

Ha defendido el Estado Autonómico, pero ha querido dejar claro que éste debe servir para fortalecer al conjunto, y ha apostado por la derrota de ETA, sin "atajos ni apaños", ni negociaciones, porque la clave es derrotar al terrorismo "y se puede hacer con la ley".

El candidato del PP ha concluido su intervención aludiendo a la niña que ya mencionó en el anterior cara a cara con Zapatero y que, según ha dicho, "está en mi cabeza" y "en mi corazón".

"En esa niña pienso, que va a crecer, que tiene que estudiar, que quiere tener una vivienda. Esa niña está en mi cabeza, es la que mueve mis sentimientos y mi corazón. Esa niña", ha concluido.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual