x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TUDELA

Tudela reúne a 8 grupos de Aragón, La Rioja y Navarra en la II Concentración de Tambores

Las bandas desfilaron ante cientos de tudelanos por la plaza de los Fueros y varias calles del centro de la ciudad

Actualizada Domingo, 2 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • M.T. . TUDELA

Tudela abrió ayer los actos de la Semana Santa de la capital ribera con la II Concentración de Bandas de Tambores que reunió a 8 grupos procedentes de Aragón (4), La Rioja (3) y Navara (1).

Este colectivo, formado por más de 400 personas, desfiló por el centro de la ciudad llenando las calles de la música de sus bombos, cornetas y tambores. La modificación del recorrido respecto a la pasada edición fue novedad en esta edición.

El acto se inició en el paseo de Invierno. Desde allí, todos los grupos participantes iniciaron el desfile -con intervalos de unos minutos entre cada uno- que les condujo por las calles San Marcial y Gaztambide-Carrera hasta llegar a la plaza de los Fueros. En este céntrico espacio abierto, y ante la presencia de un buen número de público que también siguió el evento en distintos puntos del trayecto, cada banda interpretó uno de sus toques de exaltación.

El alcalde de Tudela, Luis Casado, junto con los concejales de Educación, Merche San Pedro, y de Turismo, Jesús Álava, en representación del ayuntamiento; y responsables de la Asociación de Cofradías de la capital ribera, promotora de este evento, entregaron a cada grupo participante un obsequio consistente en la reproducción de un tambor en miniatura.

Tras concluir todas las intervenciones en la plaza de los Fueros, los grupos se unieron en un desfile que concluyó en la cercana calle Herrerías.

De forma desinteresada

La Cofradía de Penitencia del Descendimiento de Tudela fue la encargada, como anfitriona del acto, de cerrar el desfile. El grupo, que se estrenó el año pasado en este mismo acto, está formado por 48 componentes con edades entre los 8 y 60 años.

Su presidente, Miguel Ángel Gardachal Martínez, se mostró satisfecho tanto por la andadura de la banda tudelana como por la concentración, en ésta, su segunda edición. "Es un acto distinto para Tudela que pretende revitalizar la Semana Santa de la ciudad ya que iba, poco a poco "hacia abajo". Éste año, de los ocho grupos, sólo ha repetido uno de Logroño. Entre los nuevos está uno de Calanda, que no suelen salir en concentraciones. Son unas bandas tremendas, que vienen con mucha ilusión y lo hacen de forma desinteresada. No cobran nada", indicó.

Ana Jubierre Vallés, de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén de Calanda -el grupo que desfiló en Tudela estuvo formado por unas 50 personas- coincidió con Gardachal al afirmar que no hay mucha costumbre de acudir a concentraciones. "Hay un grupo oficial en Calanda que va a todas las representaciones y a las jornada nacionales", dijo. "El tambor en Calanda es la fiesta mayor. La semana Santa es "lo más" para nosotros", reconoció.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual