Más de 6.000 niños nacidos en 2005 empezarán el colegio (1º de Infantil) el próximo septiembre
Ser hijo de antiguo alumno o pertenecer a una familia numerosa seguirán puntuando, sobre todo en los colegios concertados, en caso de que haya más solicitudes que plazas ofertadas. El departamento de Educación del Gobierno de Navarra ya ha publicado la normativa que rige la escolarización de alumnos para el próximo curso y mantiene los puntos que se establecieron el año pasado.
La preinscripción para los escolares de Educación Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12) se extiende entre el 10 y el 17 de marzo. Más de 6.000 pequeños nacidos en 2005 empezarán el colegio el próximo septiembre.
Educación establece unos criterios prioritarios (lugar de residencia, rentas, hermanos o padres en el centro...) que deben utilizar todos los colegios. Si después de aplicado este baremo sigue habiendo más solicitudes que plazas ofertadas, los centros pueden usar los llamados criterios complementarios, que los establecerá el Consejo Escolar y que supondrán hasta un máximo de 2 puntos más (1 punto por cada criterio). En la mayoría de los casos, se valorará el ser hijo de antiguo alumno (1 p) o pertenecer a una familia numerosa (1).
¿Si no se consigue plaza?
El año pasado se matricularon 6.306 pequeños de 3 años. El 58% de las familias eligió centros púbicos (hay 175 colegios de esta red) y el 42%, concertados (64 centros). Aunque son más familias las que eligen la enseñanza pública en los centros de esta red no suele haber problemas para entrar, excepto en colegios de zonas en crecimiento (sobre todo si ofertan el modelo D). Los mayores problemas se dan en la concertada, ya que los hermanos de escolares e hijos de antiguos alumnos copan casi todas las plazas ofertadas, por lo que, en algunos casos, resulta difícil entrar.
En el caso de que las familias no consigan plaza en el centro elegido en primera opción, se mirará si quedan vacantes en las dos siguientes. Si no se consigue en ninguna de esas tres, la comisión de escolarización enviará una carta a la familia informándole de los colegios públicos y concertados en los que todavía quedan vacantes. Los padres deberán hacer una nueva solicitud en el mes de abril. Educación sostiene que todos los años el 97% de las familias consigue plaza en uno de los tres solicitados.
La matrícula definitiva de todos los alumnos se deberá hacer del 24 al 27 de junio.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual