Para llevar a cabo el proyecto se ha creado un grupo de trabajo, coordinado por Carlos Cristóbal, actualmente en el Negociado de Convivencia y Educación en Valores del departamento navarro de Educación. Precisamente hace poco Cristóbal regresó de un viaje a los campamentos de Tindouf (sur de Argelia), acompañado por Txaro Pardo, coordinadora de la ONGD navarra ANARASD. Ambos se entrevistaron con la actual ministra saharaui de Enseñanza y Educación, Marian Salek Hmada. Le entregaron una carta del consejero foral de Educación, Carlos Pérez-Nievas, que confirma el "compromiso" de "colaborar en la mejora y el fortalecimiento del sistema educativo saharaui y de su calidad".
Tras agradecer el apoyo, la ministra mostró su interés por la construcción de un Centro Pedagógico donde el profesorado pueda mejorar su formación y los materiales de trabajo en las escuelas. Desde hace un año han habilitado un pequeño centro, con 47 alumnos, hombres y mujeres que ya dan clase en las escuelas pero sin formación adecuada. Los navarros visitaron escuelas del campo de Smara, donde comprobaron la antigüedad y el "mal estado" de los libros de texto que los escolares tienen que utilizar.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual