x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
JAVIER

Los peregrinos riberos llegan a su destino

Pese a llevar algunos más de 100 kilómetros de andadura, el buen humor siempre estuvo presente en los grupos

Actualizada Domingo, 2 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • JAVIER UBAGO . TUDELA

Los más de 1.500 peregrinos de la Ribera que desde el pasado jueves se pusieron en marcha hacia Javier, llegaron ayer a Sangüesa tras completar entre 120 y 80 kilómetros de andadura, según la localidad de la que partieron. La jornada del sábado estuvo marcada por una temperatura más suave y esto permitió un respiro a los caminantes, que cruzaron por Monte Peña o junto a la orilla del río Aragón, tras haber pernoctado en la noche del viernes en diferentes localidades navarras de la Zona Media.

Judith Jiménez Aragón, descansaba a primera hora de la tarde en Gallipienzo. Esta vez salió el viernes por la mañana de Arguedas cuando en ocasiones anteriores lo hizo desde Murillo el Fruto. "Hoy el día está mejor, no hacer ni frío ni calor y así los pies no se recalientan tanto como me sucedió el viernes", decía.

Apenas le quedaban por recorrer 12 kilómetros y los 8 de hoy en el Vía Crucis de Sangüesa a Javier. "Estoy contenta porque no llevo mucho cansancio acumulado, pero hay que entrenar para hacer la Javierada desde la Ribera", comentó al mismo tiempo que pensaba que el número de peregrinos ha descendido con respecto a años anteriores. "El año pasado la iglesia de Murillo el Fruto donde dormimos estaba llena de personas, y el viernes sólo se completó la mitad", confesó.

Por Monte Peña

Mientras el grupo de Arguedas, junto con los de Ribaforada, Corella, o San Adrián, entre otros, caminan el segundo día por la margen derecha del río Aragón, los 83 peregrinos de Castejón lo hicieron desde Carcastillo por la derecha. Al llegar a San Isidro del Pinar se desvían para tomar la senda de Monte Peña.

Javier Sanz Carramiñana, alcalde de Castejón, ha participado en la Javierada de 2008 después de 32 años sin peregrinar. "En mi anterior etapa hice 14 javieradas y lo que más he notado ha sido la edad. También fue una gozada ver el viernes la Bardena con el riego por aspersión o goteo. Este año hemos tenido buen tiempo, y entonces solía haber hasta nieve por el camino. Y, sobre todo, hacía muchísimo frío", señaló.

Bajando Monte Peña, Tere Martínez Pérez, médico de SOS Navarra y natural de Castejón, destacó la experiencia "tan maravillosa" que estaba viviendo. "La subida ha sido dura, pero se sobrelleva con el ánimo que te dan el resto de compañeros. Merece la pena salir desde la Ribera y hacer esta caminata porque se palma un gran hermanamiento entre los pueblos", afirmó.

A su lado, Conchi Lozano Henar, de 53 años, se sentía como una joven andarina. "El año pasado hice la Javierada por primera vez y voy con la "bilirrubina" a tope", dijo riendo. "Estoy disfrutando a tope. Cuando llegue a Sangüesa, si me encuentro fuerte, iré hasta Javier y así mañana no tengo que andar", concluyó.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual