"Me enfrentaré al que haga discursos para excitar la xenofobia porque antes de cada inmigrante hay un ser humano con derechos"
José Luis Rodríguez Zapatero aseguró ayer en Canarias que siempre se enfrentará a quien haga discursos "para excitar las bajas pasiones y la xenofobia porque antes de cada inmigrante hay un ser humano con derechos".
"La derecha habla de ellos como si fueran mercancías, hablan de importar trabajadores extranjeros, o como si fueran potenciales delincuentes y les quieren exigir un papel. ¿Y son los mismos que van todos los domingos a misa y dicen que comulgan? Eso, es hipocresía", añadió en su mitin.
El jefe del Ejecutivo mantuvo ayer en Canarias la promesa que introduce en la mayor parte de sus mítines. "Mientras sea presidente del Gobierno -dijo- todas las persona serán tratadas con dignidad".
Ni siquiera su presencia en una tierra abrumada por la afluencia de cayucos le hizo poner el acento en el control de las fronteras. Y eso que la oferta con la que los socialistas se presentan a las elecciones del 9 de marzo habla del refuerzo de los medios policiales e incluso apuesta por "garantizar que la entrada de trabajadores extranjeros no suponga una merma de las condiciones de trabajo los españoles y extranjeros residentes".
Zapatero aseguró ayer que siempre ha sido partidario de la inmigración legal y defendió que, durante esta legislatura, se ha trabajado para devolver y repatriar a quienes no cumplían con los requisitos preceptivos. Pero fue sólo una frase perdida en su discurso.
Zapatero también hizo referencia a las declaraciones del secretario de comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, publicadas en Financial Times en las que asegura que la estrategia del PP es "conseguir que los simpatizantes del PSOE no acudan a las urnas".
El presidente del Gobierno aseguró que "el PP sólo tiene expectativas de ganar si mete miedo a la gente, pero ¡qué poco conocen a la España democrática! Este país no teme ni a la derecha, que ya es decir", exclamó.
"La abstención -subrayó el presidente del Gobierno- es el voto más triste y este es un país alegre, decidido y con ganas de futuro ¡A votar mayoritariamente!", animó.
Desmentido de Elorriaga
Elorriaga desmintió las informaciones publicadas en Financial Times y aclaró que el PP quiere "atraer al votante socialista desencantado, pero en ningún modo buscan la no participación". El dirigente popular aseguró que "la negociación política con ETA, la situación económica y el descontrol de la inmigración explican por qué muchos votantes tradicionales de izquierdas se estén planteando votar al PP".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual