El candidato de IU dice que PP y Batasuna quieren deslegimitar las elecciones por medio de la abstención
Al grito de "no al bipartidismo" y dispuesto a formar Gobierno con el PSOE si alcanza un pacto sólido "en términos de izquierdas", Gaspar Llamazares ha recorrido unos 3.000 kilómetros en la primera mitad de la campaña electoral pidiendo para IU el "voto rebelde", "independiente" y "libre".
Desde Pamplona hasta Barcelona pasando por Murcia o Valencia, el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno ha clamado desde los escenarios de sus mítines contra la democracia al estilo norteamericano que, a su juicio, quieren imponer socialistas y populares.
Pero Llamazares no está dispuesto a que gane el "bipartidismo feo" que tuvo su máxima expresión en el debate televisivo entre Zapatero y Rajoy y defiende una reforma de la ley electoral para que se cumpla un "elemento esencial" de la democracia: "un hombre, una mujer, un voto".
El líder de IU ha cargado en esta campaña electoral tanto contra el PSOE como contra el PP y, sobre todo, ha censurado un posible pacto electoral después del 9-M entre los socialistas y CiU.
Se ha mostrado convencido de que al PP "no lo salva ni un milagro de la Conferencia Episcopal" y que la "disyuntiva" de estos comicios generales es si el PSOE pactará con IU, CiU o gobernará en solitario.
La abstención
En una intervención de ayer en Palma de Mallorca, Llamazares consideró que "los extremos se tocan" y ahora el PP y Batasuna "quieren que estas elecciones se deslegitimen porque la gente no participe".
Del PSOE dijo que no le permite que llame "al voto útil".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual