x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

"El pueblo palestino no puede más", afirma Claudette Habesh

Actualizada Domingo, 2 de marzo de 2008 - 03:59 h.
  • EFE. MADRID

La secretaria general de Cáritas Jerusalén, Claudette Habesh, ha afirmado que "el pueblo palestino no puede más" y que la situación humanitaria es "extrema y catastrófica", por lo que ha urgido a actuar a la comunidad internacional, a la que responsabiliza de la violación de las leyes contra esta población.

La responsable de Cáritas en esta zona, que abrió sus puertas coincidiendo con la invasión por parte de Israel del este de Jerusalén, Cisjordania y Gaza en 1967, exige el cumplimiento de las leyes internacionales sobre este conflicto, las resoluciones de la ONU, la convención de Ginebra o la más reciente de la Corte Internacional de la Haya. "El tribunal de La Haya estableció que el muro es una violación de las leyes internacionales y debe ser destruido completamente, pero nadie lo respeta: ¿por qué si son leyes internacionales?", pregunta.

Punto de ruptura

Opina que la comunidad internacional es responsable de la violación de las leyes con el pueblo palestino, "que ya no puede más" después de 40 años de "ocupación" y que ha alcanzado "el punto de ruptura", por lo que reclama que se "haga cumplir la legalidad y se hable".

Claudette Habesh señala que las vidas de los palestinos han estado sujetas a un continuo deterioro en el ámbito económico "debido a los cierres, controles, el muro y constantes incursiones israelíes en Gaza, Nablus y en otras zonas de Cisjordania".

"Después de muchos intentos, como la reciente conferencia de Annapolis, la visita del presidente Bush, el compromiso del Tony Blair como enviado especial a Oriente Medio, el pueblo palestino sigue viviendo en un estado de emergencia", añade.

"No podemos esperar más tiempo. Hace ya casi 40 años. Es demasiado, ya está bien", insiste Habesh, quien explica que "la desesperación se extiende entre el pueblo al ver que la paz se está alejando".

"No queremos la guerra, necesitamos ver que la comunidad internacional presiona para acabar con esta situación", dijo Habesh.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual