La ofensiva militar colombiana se produjo de madrugada, al otro lado del río que hace frontera con Ecuador
El dirigente y "número dos" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, "Raúl Reyes" murió con 16 miembros más de las FARC en una operación militar del Ejército colombiano llevada a cabo contra la base de Reyes establecida en territorio de Ecuador.
"Es el golpe más contundente que se le ha dado a este grupo terrorista hasta el momento", afirmó el ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, al informar en Bogotá de la operación.
El dirigente, de unos 60 años, es el primero del Secretariado (mando central) de las FARC que muere en una acción militar.
El ministro Juan Manuel Santos explicó que "Raúl Reyes" y los otros guerrilleros perdieron la vida en un bombardeo de la Fuerza Aérea Colombiana contra un campamento de los rebeldes en territorio ecuatoriano.
La base estaba al otro lado del río internacional del Putumayo, a menos de 1.800 metros de la línea fronteriza sureña de Colombia con el país vecino, dijo el titular de Defensa, quien indicó que el presidente Álvaro Uribe se comunicó por teléfono con su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, "para informarlo de la situación".
En una reunión con la prensa, Santos explicó que la operación comenzó hacia las 00.25 hora local con un bombardeo contra una base establecida en Granada, paraje de la frontera sur de Colombia con Ecuador ".
Por su parte, y una vez admitida desde Bogotá la situación de la base de las FARC, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció que había ordenado una investigación militar sobre los combates que se libraron en la zona fronteriza con Colombia .
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual