Laseme junto con Exelor y Prevención Navarra ofrece el lunes una jornada para informar de cómo hacer frente a esta situación
La Asociación de Empresas de la Merindad de Estella, Prevención Navarra y Exelor han organizado para el próximo 3 de marzo una jornada bajo el título Lo que la empresa debe saber ante una situación de riesgo por embarazo y lactancia, con el fin de explicar a las industrias de la zona cuál es la respuesta más adecuada a esta situación.
El consejero de Innovación, José María Roig Aldasoro, será el encargado de abrir a las 17 horas la sesión, que será presentada por Antonio Díaz Ruiz, director gerente de Prevención Navarra y el presidente de Laseme, Ángel Ustárroz Larriba.
La primera intervención será la de María Mangado, técnico en prevención de Riesgos Laborales de Exelor, que informará sobre los programas preventivos que ofrece Laseme. Hacia las 17.30 horas Elena Ruza, responsable del área de vigilancia de la salud de Prevención Navarra hará un primera exposición bajo el título ¿Cuándo estamos ante una situación de riesgo por embarazo y lactancia? Cómo actuar, seguida por una ponencia sobre ¿Cuándo hay que solicitar la prestación por embarazoy lactancia? Cómo tramitarla, impartida por Blanca Basterra, directora de prestaciones de Mutua Navarra. La jornada se cerrará con la intervención de la representante de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, Beatriz Palacios. El encuentro se cerrará con una charla coloquio a las 18.45 horas.
Al término de la sesión, Laseme informará a sus asociados de todos los programas de prevención que se ofrecen desde la entidad.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual