x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Zapatero y Rajoy, frente a frente en las urnas de la circunscripción madrileña

El PP confía en la fidelidad de su electorado y el PSOE espera que la participación supere el 70% para poder ganar

Actualizada Sábado, 1 de marzo de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. MADRID

El duelo entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, marca la campaña en Madrid, feudo popular desde 1989, en el que Rajoy aspira a ampliar los poco más de 30.000 votos que sacó de ventaja a Zapatero hace cuatro años.

En las elecciones de 2004 el PP obtuvo 1.576.636 votos que le reportaron 17 diputados, frente a los dieciséis del PSOE gracias a los 1.544.676 papeletas. IU, con 225.109 votos consiguió 2 escaños. En el Senado el PP obtuvo 3 escaños y el PSOE 1.

La batalla de Madrid la libran también los rostros económicos que acompañan a Zapatero y Rajoy como número dos de sus candidaturas: el del ministro Pedro Solbes y el del ex presidente de Endesa Manuel Pizarro.

El PSOE cuenta para la campaña en Madrid con dos ministras más, Mercedes Cabrera y Cristina Narbona, y con el portavoz en el Congreso, Diego López Garrido.

Para el PP es fundamental el tirón electoral de la presidenta de esta Comunidad, Esperanza Aguirre, y del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, aunque guarda un segundo plano que reste importancia al enfrentamiento entre ambos.

Izquierda Unida, la tercera fuerza política de la región, vuelve a presentar como candidato a su coordinador general, Gaspar Llamazares.

Los sondeos publicados dan la victoria al PP, que podría aumentar su actual ventaja sobre el PSOE de un diputado hasta tres.

En el PP dan por segura esa victoria. Confían en el alto índice de fidelidad de su electorado y no creen que el PSOE pueda repetir la movilización del voto útil que consiguió en 2004.

Los socialistas, sin embargo, se ven más cerca que nunca de superar los poco más de 30.000 votos que les sacó el PP en 2004, si la participación sobrepasa el 70%.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual