"¿Qué nos ofrece el PSOE? El balance se puede resumir de la siguiente manera: vamos a hacer lo que dijimos que íbamos a hacer hace cuatro años y no hemos hecho. Dijimos hace cuatro años que íbamos a hacer la cárcel y hoy, cuatro años después, decimos que vamos a hacer la cárcel, luego cumplimos; vamos a hacer la conexión de Viana con Logroño, para que la autovía del Camino termine donde tiene que terminar. Dijimos eso hace cuatro años y hoy seguimos diciéndolo. ¿Véis cómo cumplimos? Y vamos a hacer la ampliación del aeropuerto de Noáin, lo mismo que hace cuatro años. ¿Os dáis cuenta cómo cumplimos?", ironizó el Sanz.
El presidente añadió que al final "sólamente han hecho lo que nunca tenían que haber hecho, iniciar un proceso de negociación con ETA y con Batasuna sin contar con la voluntad inequívoca del abandono de las armas".
Miguel Sanz dedicó la mayor parte de su intervención a contar los logros de Navarra en estos años, y que Rajoy estaría encantado de poder aplicar en España. Habló de que en Navarra gobierna el partido con más votos -"que nadie nos ha regalado nada, que el PSOE no nos ha regalado el Gobierno de Navarra, nos lo han dado los ciudadanos que nos votaron,"-; que en Navarra no se negocia con los terroristas; que la Comunidad foral tiene agua gracias a Itoiz -"las desaladoras son un camelo"-; energías renovables -"generamos el 65% de la energía que consumimos"-; una economía sólida; acuerdos entre los grandes partidos, etc.
El presidente Miguel Sanz manifestó su confianza en que si logran el próximo 9 de marzo los mismos resultados que hace menos de un año, en las últimas elecciones forales (140.000 votos), conseguirán el tercer diputado para llevar a Rajoy a la Moncloa.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual